CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics Pride

Israel: Ministra sugiere que médicos pueden negarse a tratar a pacientes homosexuales por motivos religiosos

Alon Shachar, director ejecutivo de Jerusalem Open House for Pride and Tolerance, afirmó que los cambios que pretende el nuevo gobierno conducirán a una situación en la que las personas LGBTQI+ volverán a vivir en una realidad de miedo, violencia y racismo. Fotografía: Report Wire
Words mor.bo Reading 4 minutos

Una ministra designada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sugirió que se debería permitir a los médicos israelíes negarse a tratar a pacientes LGBTQI+ por motivos religiosos. El comentario de Orit Strock, integrante de la Knesset israelí, ha aumentado los temores de que el nuevo gobierno suponga una amenaza sin precedentes para los derechos de los homosexuales.

En una entrevista radiofónica el domingo, Orit Strook, del partido Sionismo Religioso, dijo que los médicos israelíes podrían negarse a tratar a pacientes LGBTQI+ de conformidad con los acuerdos de coalición que prevén la modificación de una ley contra la discriminación. Strook especificó que un médico que tenga que proporcionar algún tipo de tratamiento que vaya en contra de sus creencias religiosas “mientras haya suficientes otros médicos que puedan proporcionar el tratamiento”, no se le debe obligar a hacerlo.

Publicidad
No lo llamemos "objeción de conciencia": es negarse a la prestación del servicio médico

Tras las duras críticas recibidas por sus declaraciones, Strook tuiteó posteriormente que se refería a procedimientos médicos que podrían ser objetables desde el punto de vista religioso, no a personas LGBTQI+. Sin embargo, no especificó de qué procedimientos se trataba. “No se trata en absoluto de la identidad del paciente, sino de la esencia del tratamiento. Si hay un tratamiento médico que es contrario a la halajá [ley religiosa judía], un médico observante no se verá obligado a administrarlo, independientemente de la identidad del paciente”, dijo al tiempo que añadía: “El Estado de Israel es el Estado del pueblo judío, un pueblo que dio su vida por su fe religiosa. Es inaceptable que, habiendo establecido un país tras 2.000 años de exilio y de dar su vida por la Torá, este país llame ‘discriminación’ a la fe religiosa”.

El presidente israelí, Isaac Herzog, condenó la creciente retórica anti-LGBTQI+, diciendo: “Los pronunciamientos racistas de los últimos días contra la comunidad LGBTQI+ y otros sectores de la población me preocupan y me inquietan enormemente”. El presidente, cuyo cargo es en gran medida ceremonial pero que goza de cierta autoridad, añadió que esa retórica socavaba los “valores democráticos y morales” israelíes. Por su parte, Netanyahu calificó de “inaceptables” las declaraciones de Strook y afirmó que su nuevo gobierno no supondrá una amenaza para los derechos de los homosexuales. Sin embargo, sus críticos afirmaron que es demasiado débil para controlar a sus socios de coalición ultranacionalistas y ultraortodoxos, que empujan a Israel a adoptar cada vez más lo que consideran una herencia religiosa ordenada por Dios, informó The Guardian.

Publicidad

El partido de Strook está impulsando una enmienda a la ley antidiscriminación que permite excepciones a los proveedores de servicios cuando se violen las creencias religiosas del proveedor. Este principio también se especifica en el acuerdo de coalición de Netanyahu con el partido ultraortodoxo Judaísmo de la Torá, informó el medio británico. El legislador Simcha Rotman, compañero de Strock en el partido Sionismo Religioso, dijo en una entrevista que esto también significaba que el propietario de un hotel podía negarse a alquilar una habitación a una pareja gay. “La libertad de ocupación significa que se permite a alguien actuar de forma no amable con el surtido de clientes y boicotearlos o no boicotearlos”, dijo. Alon Shachar, director ejecutivo de Jerusalem Open House for Pride and Tolerance, afirmó que los cambios que pretende el nuevo gobierno conducirán a una situación en la que las personas LGBTQI+ volverán a vivir en una realidad de miedo, violencia y racismo.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE