Israel asesina al equipo de Al Jazeera en Gaza, calificando a uno de los periodistas de “terrorista”

El ejército israelí mató a última hora del domingo en la Ciudad de Gaza a todo el equipo de la cadena catarí Al Jazeera, incluido el periodista palestino Anas al Sharif, en un bombardeo selectivo dirigido contra la tienda desde donde trabajaban. Israel aseguró que su objetivo era Al Sharif, al que acusó de tener vínculos con Hamás y calificándolo de terrorista, aunque no presentó pruebas verificables de ello. Además de Al Sharif, murieron cuatro periodistas más, entre ellos Mohammed Qreiquea y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohammed Aliwa, así como el conductor Mohammed Nofal, señalado también como fotoperiodista asistente.
Media hora antes del ataque, Anas al Sharif publicó en su perfil de la red social X un video mostrando la cercanía de los bombardeos en la Ciudad de Gaza y un mensaje que decía: “Bombardeos sin parar… Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la Ciudad de Gaza”. También advirtió que, si la situación no termina, “Gaza quedará reducida a ruinas, las voces de sus gentes silenciadas, sus caras borradas” y calificó lo que ocurría como un genocidio que la historia recordará.
Imágenes posteriores al ataque mostraron el cuerpo de Al Sharif gravemente herido, así como el cadáver de Mohammed Qreiqeh. Videos captaron a un grupo de hombres trasladando uno de los cuerpos encamillado cubierto por un sudario, mientras entonaban cánticos religiosos. Con ellos, el total de periodistas, creadores de contenido e influencers muertos en Gaza por la ofensiva israelí asciende a 238, según el Gobierno de Gaza.
El Ejército israelí presentó dos documentos que, según afirmaron, prueban la supuesta afiliación de Al Sharif a Hamás, señalando que formó parte de esta organización desde 2013 y resultó herido en 2017 y 2019 como militante. Sin embargo, no detallaron el origen de dichos documentos ni ofrecieron evidencias sobre la vinculación de los demás fallecidos con milicias. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras han calificado estas pruebas como insuficientes y han denunciado que no justifican ataques contra periodistas.
Video shows the aftermath of the Israeli strike on a tent for media workers that assassinated five Al Jazeera journalists in Gaza City.
— Al Jazeera English (@aljazeera.com) 11 de agosto de 2025, 6:12
[image or embed]
Al Jazeera condenó enérgicamente el ataque y el “asesinato selectivo” de su equipo, calificándolo de un acto premeditado para silenciar la prensa. La cadena destacó que sus periodistas eran una de las pocas voces que quedaban en Gaza para denunciar la situación y responsabilizó a Israel por atacar deliberadamente a sus reporteros. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas para detener los ataques y proteger la libertad de prensa en la región.
Despues de leer, ¿qué te pareció?