¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Irán: Tribunal desata la polémica al calificar de “enfermas mentales” a tres actrices por no llevar hiyab

Protesta femenina contra el hiyab en Irán. Fotografía: AP
Words mor.bo Reading 3 minutos

Un tribunal iraní condenó recientemente dos años de prisión en suspenso a tres destacadas actrices del país por no llevar en público el obligatorio pañuelo hiyab, informaron los medios de comunicación locales. Azadeh Samadi, Leila Bolukat y Afsaneh Bayegan recibieron recientemente estos diagnósticos durante su sentencia en un tribunal penal de Teherán.

En lo que puede calificarse como una directiva peculiar, el tribunal ordenó a las mujeres que visiten un centro psicológico cada semana “para tratar el trastorno mental de tener una personalidad antifamiliar” y “que presenten un certificado de salud después de su tratamiento”. La agencia de noticias Fars señaló que el veredicto también prohíbe a las actrices utilizar las redes sociales y salir de la República Islámica durante dos años.

Tras la revolución islámica de 1979, el uso del hiyab es obligatorio para todas las mujeres en Irán. Las tres actrices entraron en conflicto con la ley después de que en los últimos meses aparecieran en público sin llevar pañuelo en la cabeza, en violación de la estricta obligación de llevar hiyab, que ha provocado protestas en todo el país en los últimos meses. Bayegan también había expresado su apoyo a las protestas del año pasado desencadenadas por la muerte bajo custodia policial de la kurda iraní Mahsa Amini, de 22 años, detenida en septiembre por violar supuestamente el estricto código de vestimenta.

“El diagnóstico de los trastornos mentales es competencia de un psiquiatra, no de un juez. Al igual que el diagnóstico de otras enfermedades es competencia de los médicos, no de los jueces”, escribieron un grupo de psiquiatras del país en una carta abierta al jefe del poder judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei, publicada por los medios de comunicación iraníes el 20 de julio.

Desde las protestas de Mahsa Amini, las mujeres iraníes incumplen cada vez más el código de vestimenta. Los medios de comunicación estatales afirmaron el domingo que se habían incrementado las patrullas policiales en la calle, con el objetivo de atrapar a quienes hacen caso omiso de la ley. Las autoridades iraníes están reprimiendo la disidencia a medida que se acerca el aniversario de la muerte de Amini, aparentemente para evitar que se reaviven las protestas que sacudieron el país el año pasado.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE