Instagram desenfocará automáticamente los “nudes” en mensajes privados para luchar contra la sextorsión

Meta anunció esta semana que está probando nuevas herramientas en su plataforma Instagram para combatir la extorsión sexual de adolescentes, incluida una función que difuminará automáticamente las fotos que contengan desnudos en los mensajes directos. La empresa de redes sociales anunció el jueves en un blog que las nuevas funciones, incluida la tecnología de difuminado automático, forman parte de una campaña para luchar contra las estafas sexuales y dificultar a los delincuentes el contacto con los adolescentes.
“Esta función está diseñada no sólo para proteger a la gente de ver desnudos no deseados en sus mensajes de texto, sino también para protegerlos de los estafadores que pueden enviar imágenes de desnudos para engañar a la gente a enviar sus propias imágenes a cambio”, dijo la compañía. Meta también es propietaria de Facebook y WhatsApp, pero la función para ocultar desnudos no se añadirá a estas plataformas.
La extorsión sexual, o sextorsión, se produce cuando una persona coacciona a otra para que le envíe fotos explícitas de sí misma, y luego amenaza con hacer públicas esas imágenes a menos que la víctima pague dinero o haga favores sexuales. La sextorsión se ha convertido en un problema tan importante que el FBI advirtió en enero a los padres de que vigilaran la actividad en línea de sus hijos ante el creciente número de casos.
La función de protección contra los desnudos se activará por defecto en todo el mundo para los adolescentes menores de 18 años. Los usuarios adultos recibirán una notificación animándoles a activarla. Además del desenfoque automático de las imágenes, aparecerá una advertencia que dará a los usuarios la opción de ver o no la imagen. También tendrán la opción de bloquear al remitente y denunciar el chat. Para los usuarios que envíen mensajes directos con desnudos, aparecerá un mensaje en pantalla recordándoles que tengan cuidado al enviar “fotos sensibles”. También se les informará de que pueden anular el envío de las fotos si cambian de opinión, pero que existe la posibilidad de que otros ya las hayan visto.
Para impedir que estafadores y depredadores sexuales se pongan en contacto con jóvenes, la empresa dice que también está ampliando las restricciones actuales, entre ellas la de no mostrar el botón “mensaje” del perfil de un adolescente a posibles cuentas de extorsión sexual, aunque ambas cuentas estén conectadas. Los defensores de los menores de edad aplaudieron la medida, diciendo que las características introducidas parecen alentadoras. “Tenemos la esperanza de que estas nuevas medidas aumenten las denuncias de los menores y frenen la circulación de la explotación infantil en Internet”, dijo John Shehan, vicepresidente del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados, en la entrada del blog de Meta.
Despues de leer, ¿qué te pareció?