CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Style

Hip-hop, skaters y #ChuckTaylor: Las 5 claves de Vince Staples de la diversidad cultural en L.A.

Fotografía: Converse
Words mor.bo Reading 4 minutos

Desde los chicanos, pasando por los trajes zoot y terminando con el skateboarding, la cultura juvenil de la ciudad de Los Ángeles siempre ha sido una de las más diversas de los Estados Unidos, pues durante las últimas décadas, las diversas formas de expresión juvenil han jugado un rol importante en temas políticos y sociales, creando una experiencia caleidoscópica en donde las subculturas han sabido enfatizar la creatividad, el ingenio y la diversidad que se vive en la costa oeste.

Vince Staples / #ForeverChuck

Fotografía: Converse

Publicidad

Prueba de ello es el rapero Vince Staples, quien conoce como la palma de su mano la escena hip hop underground de la ciudad, así como sus orígenes. Para Staples, L.A. es un gran punto de encuentro cultural, pues sin importar de dónde vengas, conoces a las diversas tribus musicales y urbanas a tu alrededor. Es un embajador de la diversidad cultural de la ciudad, y te lo demostramos en esta lista:

1. Es originario de Long Beach

Staples nació y creció en Long Beach, cerca de comunidades humildes que no tenían nada que ver con el glam de Rodeo Drive. Aunque su adolescencia fue un poco dura en los proyectos de Los Ángeles, también supo disfrutar de lugares como Venice Beach, llenos de skaters llevando zapatillas Chuck Taylor y paseando en las aceras cercanas a la playa.

Publicidad

2. Sus gustos musicales se extiendes más allá del hip hop

Una de sus agrupaciones favoritas es Joy Division, y para demostrarlo no sólo tiene un vinilo original de Unknown Pleasures en su casa, sino que los puso en la portada de su álbum Summertime ’06 del 2015 con las placas tectónicas de California que inspiraron a la escena post-punk de Los Ángeles.

Publicidad

3. Uno de sus lugares favoritos es el City Swap Meet

Aunque no es fanático de comprar piezas vintage de Gucci o cambiar sus Chuck Taylor por unos Air Jordan usados, dice que una de las mejores cosas de este mercado de venta e intercambio es la comida, hecha por los residentes de Chinatown para vender a los asistentes. Su plato favorito? El pollo kung pao.

Publicidad

4. Dice que la cultura joven es madura

Para Staples, uno de los elementos más valiosos de la cultura joven de su ciudad es su madurez: los jóvenes de hoy en día saben lo que quieren hacer y qué quieren ser, y comienzan desde muy pequeños con un objetivo;  ya sea convertirse en el mejor MC de freestyle de la costa oeste, o sencillamente convertirse en skater profesional.

5. Aprecia a todos sus vecinos, sin importar de dónde vengan

Staples dice que en cualquier momento, hay un millón de culturas diferentes haciendo lo suyo en la ciudad: desde conciertos punk, pasando por batallas de rap y artistas del graffiti decorando una de las paredes de la ciudad inspirado en la herencia chicana… o incluso un grupo de jóvenes en Koreatown aprendiendo a bailar, a un par de cuadras de distancia de una cancha de baloncesto llena de aspirates a la NBA. Todos, sin importar de donde vengan, llevan unos  Chuck Taylor.

Publicidad

Vince Staples y Spanto de Born x Raised / #ForeverChuck

Fotografía: Converse

En un nuevo video de la campaña #ForeverChuck de Converse, Vince Staples nos lleva de paseo por Los Ángeles, de la mano del director Karim Huu Do, demostrando que si algo tiene la cultura juvenil en común, es un par de Chuck Taylor, pues sin importar si perteneces a la escena post-punk o a la chicana, estas zapatillas son un símbolo con el que todos los rebeldes, visionarios e individualistas pueden identificarse, pues tienen el espíritu de California en el ADN.

Veamos el video de Vince por Los Ángeles a continuación:

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 5
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE