Gus Dapperton en RIOT: "Si no fuera por el skateboarding, quizás ni lo habría intentado con la música"

Desde que lo descubrimos hace algún tiempo, Gus Dapperton se ha convertido en uno de nuestros favoritos, no solo por la música increíble que le da al mundo sino porque nos encanta que predique con el ejemplo el no responder a ningún tipo de etiqueta y que tan solo sigue su instinto para definir su estilo, tanto musical como personal.
Recientemente conversamos con este cantante neoyorquino, quien dijo ser un confeso amante de las gafas y los zapatos, dado que en realidad es en lo que más gasta su dinero, no es muy amante de comprar mucha ropa en sí, pero con respecto a los zapatos asegura que tiene un montón de ellos, de hecho para la entrevista estaba usando unos Air Force 1 en color negro. A pesar de que quizás para muchos su estilo es muy claro y evidentemente, a Gus no le resulta sencillo el tener que definirlo con adjetivos, cuando en realidad simplemente asegura usar ropa muy suelta, ancha (o lo que se conoce como oversized). Eso sí, tiene muy clara varias cosas: le encanta teñirse el pelo y apoyar a sus amigos que diseñan cualquier tipo de prenda, desde camisas hasta joyas.
Una de las canciones de su más reciente disco, Orca, es Post Humorous y es además de los temas que más orgulloso le hizo en el trabajo dado que hay todo un juego de palabras ingenioso detrás que explica un poco la relación de la vida con la muerte.
“La historia general detrás de esto es que el título viene de esta palabra, ‘póstumo’ que significa ‘después de la muerte’ y mi bajista en realidad hizo una broma una vez como, creo que había como un blog que decía
‘el álbum póstumo de este artista’ y él dijo ‘es más bien como post humorístico’. Se supone que es un juego de palabras como tratando la vida y la muerte como una broma”.
Todas las canciones de su más reciente trabajo van en esa línea, un diagrama musical sobre esa sensación de verse perdido, pero luego ver cómo hay personas en tu vida que te hacen volver a tu centro y recordarte lo que vales y lo que es verdaderamente importante.
Otra de sus grandes pasiones es el skateboarding, dado que fue quizás la primera práctica en la que vio de primera mano ese espíritu de inclusión, debido a que quienes lo practicaban tenían diferentes estilos al momento de patinar pero eso no implicaba que no podían compartir, dado que al final todos de algunas formas se sentían “marginados” y ese fue justamente lo que los unió como comunidad. Este espíritu de inclusión ya hemos visto que lo mantiene hoy en día en donde está, pero en esta oportunidad lo transmite a través de una plataforma distinta.
“Hay que encontrar nuestras pasiones, sabes, si no fuera por el skateboarding, quizás ni lo habría intentado con la música, o a lo mejor habría hecho cine o arte, así fue como terminé involucrado”.
La cuarentena desde luego que generó un cambio en sus perspectivas con respecto a la música, la valora mucho más y espera que la gente haga lo mismo porque evidentemente ya no se puede dar nada por sentado en el futuro, aún y cuando se pueda retomar la normalidad, inevitablemente habrá un cambio en los ciclos y en la forma en la que se reciba la música.
“Sabes, espero que la gente pueda recordar la música que sale durante este tiempo de cuarentena como una cosa que se les quedó grabada y les ayudó a superar esto, este aislamiento, este sentimiento de que conoces la soledad y todo eso”.
Habiendo pasado por momentos complejos en su propia vida, Gus reconoce que el mejor consejo que le pueda dar a una persona para sobrellevar este tipo de situaciones es que hay que aceptar los inconvenientes por más duros que sean. ¿La buena noticia? Inevitablemente después de ello viene un gran momento de plenitud y felicidad porque la vida es así, tienes sus altas y sus bajas.
Tanto el arte como la música, proporcionan mucha de la esperanza necesaria para resistir y aguardar por ese momento de luz y felicidad, dado que Gus ha sido testigo de primera mano de cómo esto es un predicamente absolutamente cierto y la buena música que nos ha dado es la muestra clara de ello.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
4Lo amé
-
-
1WTF!
-