Grecia legalizará el matrimonio y la adopción igualitarios

Grecia está en camino de legalizar el matrimonio y la adopción por parte de parejas del mismo sexo, dijo el primer ministro Kyriakos Mitsotakis esta semana. “Legislaremos la igualdad en el matrimonio”, dijo Mitsotakis a la televisión estatal ERT, añadiendo que quería que el debate “madure en la sociedad antes de presentar una propuesta al gabinete”. El plazo para la aprobación de la legislación “no será largo”, afirmó, aunque no tiene fecha estipulada.
Tras el anuncio, los medios griegos especularon que la legislación se presentará antes de las elecciones al Parlamento Europeo en junio. El primer ministro dijo que la medida beneficiaría a “unos pocos niños y parejas” sin perjudicar los derechos de otros griegos. “Las parejas del mismo sexo tienen hijos, y estos niños no van a desaparecer. Pero estos niños no tienen los mismos derechos”, afirmó. También enfatizó que el proyecto de ley no modificará las reglas de reproducción asistida existentes en Grecia, que limitan la paternidad mediante subrogación solo a mujeres solteras y parejas heterosexuales, pero dijo que los niños que ya hayan nacido mediante subrogación y sean criados por hombres tendrán plenos derechos.
Se espera que el proyecto de ley divida al partido conservador Nueva Democracia de Mitsotakis, y es probable que menos de 100 de los 158 legisladores del partido lo apoyen. Sin embargo, el tema es una prioridad para el principal partido de oposición de izquierda, Syriza, cuyo líder Stefanos Kasselakis es gay. Kasselakis, el primer funcionario electo en Grecia que se declara gay, ha dicho que él y su marido estadounidense quieren convertirse en padres mediante la subrogación.
Un obstáculo clave en cuanto a la aprobación del matrimonio igualitario en Grecia ha sido la oposición de larga data de la Iglesia Ortodoxa de Grecia, que ejerce una influencia significativa en la sociedad y la política. Mitsotakis dijo el miércoles que las bodas entre personas del mismo sexo serían uniones civiles y no se llevarán a cabo en iglesias. “No pido a la Iglesia cosas que sé que no puede hacer”, afirmó. En diciembre, el órgano rector de la Iglesia emitió una circular a las diócesis que condenaba enérgicamente el matrimonio y la adopción entre personas del mismo sexo. Una encuesta de opinión realizada esta semana en el país mostró que el 49% de los griegos se opone a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, mientras que el 35% está a favor.
Bajo el anterior gobierno de Syriza, Grecia legalizó en 2015 las uniones civiles para parejas del mismo sexo, convirtiéndose en uno de los últimos países de la Unión Europea en hacerlo. Esa ley resolvió cuestiones de propiedad y herencia, pero no preveía la adopción de niños. Grecia había sido condenada por discriminación contra los homosexuales por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en 2013, después de que las parejas homosexuales fueran excluidas de una ley anterior sobre uniones civiles en 2008. En los 27 miembros de la UE, 15 estados han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo y 16 permitir la adopción.
Despues de leer, ¿qué te pareció?