Furia punk-hop minimalista en In-Edit: la subida de Sleaford Mods

El documental Bunch of Kunst (A film about Sleaford Mods) de Christine Franz presentado en el Centro Arte Alameda por el 14° Festival internacional de Cine y Documental Musical In-Edit Chile 2018, nos enseña cómo no perder la cabeza cuando comienzas a ser reconocido y la multitud te proclama “la voz del pueblo”.
Esta es la historia del giro que dan las vidas de los cuarentones británicos de Sleaford Mods, al pasar de presentarse en pequeños pubs escupiendo rabia y simpatizando con la reivindicación proletaria, a ser la nueva sensación del punk rap, llegando a las listas de ventas en Gran Bretaña para encadenar una digna competencia en el mainstream musical.
Describiendo sus vidas, revelando el diario de gira y conversando de referencias y la producción musical, el filme calca para los espectadores la ascensión a la fama del dúo que entre cervezas y compromisos familiares, proclama ruidosamente sus discursos.
El grupo conformado por Jason Williamson (voz) y Andrew Fearn (bases), narra el desplome del sistema británico y europeo, criticando la dependencia al dinero y lo insuficiente que es en los sectores más populares. El material audiovisual retrata la forma en que la banda se conecta con los jóvenes y mayores, quienes a través de la poesía furiosa de Williamson ven la política abusiva ejercida por las autoridades dominantes.

Iggy Pop en Bunch of Kunst (A film about Sleaford Mods). Imagen: Munro Films
En los 120 minutos de duración de la película podemos ver un imponente Iggy Pop, elogiando el trabajo musical que posee una singular mixtura entre electrónica, hip hop, todo bajo un aura punk muy Oi!. Armados con un puñado de ritmos pregrabados en el portátil y un micrófono, los de Nottingham en una escalada de shows que parten en pequeñas salas, terminan en grandes conciertos, plagando de gente el Glastonbury o compartiendo escenario con bandas como The Libertines.
La forma de rapear de Williamson quizás hace sentir de una manera demasiado brusca el estilo que tienen, sin embargo, gracias a la muestra del Festival In-Edit se refleja la actitud cercana y consciente de Sleaford Mods. Y justamente este último punto es clave para englobar la pregunta que el mismo grupo se hace al cierre del documental: “¿Cómo hemos llegado a esto? ¡Es absurdo!”
Aunque el filme del 2017 de la directora alemana no obtuvo el premio de la Competencia Internacional del 14° Festival internacional de Cine y Documental Musical In-Edit Chile 2018, pero demostró la firmeza de revindicar el quehacer de una banda punk.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
-
-
-