¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs Studies

Fumar marihuana con una pipa de agua no filtra eficazmente los compuestos del humo, según estudio

Una persona fuma marihuana con una pipa de agua. Fotografía: Invincibowl
Words mor.bo Reading 3 minutos

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison y colaboradores en Tailandia señala que fumar marihuana con una pipa de agua (también conocidas como bong) no filtra eficazmente los compuestos presentes en el humo. El análisis se llevó a cabo con tres variedades populares de cannabis: Bubble Gum, Silver Haze y Hang Over OG.

Los científicos analizaron la composición química del humo de cannabis al fumar a través de un cigarro y de un bong, usando cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Esta técnica identifica las moléculas según su peso, y permitió comparar con precisión las sustancias inhaladas mediante ambos métodos. Los resultados mostraron que el humo es casi idéntico, sin evidencia de que el agua en el bong filtra compuestos detectables dentro del rango medido.

El consumo de cannabis tiene menos impacto en la salud pulmonar que el tabaco, según estudio

El estudio también indicó que no hay compuestos presentes únicamente en el humo del cigarro o ausentes en el humo filtrado por agua. Específicamente, “los resultados muestran una composición similar del humo de ambos métodos. No se filtraron completamente compuestos entre 5 y 350 g/mol”, expresaron los autores. Esto pone en duda la creencia común de que fumar con pipa de agua reduce la exposición a químicos dañinos.

Aunque la tecnología usada no pudo detectar partículas más grandes, aerosoles ni metales, que sí podrían ser atrapados por el agua, los investigadores dejaron claro que el humo contiene una mezcla reproducible tanto de sustancias nocivas como potencialmente beneficiosas. Por ejemplo, hallaron que el β-cis-Caryophyllene, presente en las mayores concentraciones, podría tener efectos antiinflamatorios, antibióticos, antioxidantes y anestésicos locales.

El consumo prolongado de cannabis no está relacionado con el deterioro cognitivo, según estudio

Los autores también destacaron la falta de herramientas estandarizadas para medir con precisión la composición del humo de cannabis, a diferencia del tabaco, donde existe un largo historial de metodologías comparables. Señalaron la necesidad de establecer métodos uniformes que permitan evaluar con mayor exactitud la calidad, riesgos de salud y potencial terapéutico del cannabis entre diferentes cepas y técnicas de cultivo. También señalaron limitaciones en su estudio como el tamaño de la muestra y la pérdida parcial de humo durante la recolección. Insistieron en que para sacar conclusiones más firmes será necesario desarrollar técnicas que midan partículas mayores y examinen el agua de la pipa misma, esperando que futuras investigaciones ayuden a aclarar estos puntos.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE