Frecuencias 2020: Barrio Loreto será el epicentro de la música electrónica chilena

Si el año pasado te quedaste con las ganas luego de que Frecuencias suspendiera su edición del 2019 del evento a raíz de la situación país (programado originalmente para el 25 y 26 de octubre del año pasado), te tenemos buenas noticias: el encuentro internacional de música electrónica que desde el 2017 reúne a gestores, artistas y amantes de esta cultura musical, anunció esta semana su nueva fecha para su primera versión 2020.
La cumbre y festival ya tiene lugar y line up: se llevará a cabo el sábado 4 de abril en distintas locaciones del Barrio Loreto de Santiago, un lugar lleno de increíbles espacios y clubes, como Club Onaciu (Loreto 460), Club Vita (Buenos Aires 207) y Casa Baco (Av. Perú Nº 502).
Para el evento, todos los espacios estarán funcionando al mismo tiempo con distintos artistas, formatos de show y escenarios, por lo que quienes vayan a disfrutar del festival nocturno podrán acceder a cualquier show o club las veces que quieran y pasearse recorriendo el barrio y los distintos espacios y sorpresas programadas para esta edición.
Además, para buscar el apoyo a los artistas y la música local, Frecuencias introducirá un innovador sistema “paga lo que puedas” que incluye precios al alcance de la mayoría para acceder a los shows nocturnos. Los tramos de precios que incluyen el acceso libre a todas las plataformas van desde los CLP $4.000 hasta los CLP $8.000: tú eliges qué tramo comprar y con cuánto quieres aportar a la música electrónica nacional.
Vale la pena destacar que el mismo día del evento las entradas subirán de valor, así que asegura desde ya tu boleto a través a través de Ticketplus.
En esta edición, Frecuencias se concentrará en destacar increíbles invitados nacionales y un destacado francés: Cabanne, uno de los mejores exponentes de la música minimal europea. El line up nacional contiene pesos pesados como Alisú, Andrea Paz, Fat Pablo, Matias Rivera, Daniel Klauser, Umho, Alejandro Vivanco y Valesuchi, además de refrescantes y nuevos nombres elegidos a través de las convocatorias públicas.
Pero antes de que llegue la música, las instalaciones del Club Onaciu se convertirán por algunas horas en aulas con charlas, paneles, workshops y exposiciones de acceso gratuito y liberado previa inscripción. El link para registrarte será revelado durante la segunda semana de marzo a través de los canales oficiales de Frecuencias, así que mantente atento.
Apoya el periodismo abierto e independiente de MOR.BO. El 2021 ha sido un año de serios desafíos y dificultades. Puedes ayudar a mantener nuestros informes de alto impacto realizando una compra en nuestra MOR.BO Contemporary Store que cuenta con objetos de edición limitada.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
1Me deprime
-
-