Francia ofrecerá productos menstruales reutilizables a personas menores de 25 años

Esta semana, el gobierno francés anunció que los productos sanitarios reutilizables para la menstruación serán gratuitos a partir de 2024 para las personas menores de 25 años. Los productos sanitarios reutilizables incluyen copas menstruales y compresas reutilizables, y forman parte de un mercado creciente que desafía cada vez más a productos sanitarios tradicionalmente poco sustentables, como los tampones. Con el nuevo plan, el sistema sanitario francés reembolsará a las mujeres los productos adquiridos en farmacias.
El año pasado, el 30% de las mujeres francesas de entre 18 y 24 años no pudieron comprar productos sanitarios debido a dificultades económicas, una tendencia que se vio amplificada por la crisis del costo de la vida. La última medida del Gobierno supondrá una gran diferencia para mujeres jóvenes.
En Francia, el número de personas afectadas por la pobreza menstrual se ha duplicado, pasando de dos a cuatro millones en los últimos dos años, según la organización benéfica Règles Elementaires, que destaca que s pesar de las medidas para ayudar a las mujeres jóvenes afectadas por la pobreza de periodo, las mujeres mayores no han sido incluidas en las nuevas medidas. “No es necesario tener menos de 25 años para verse afectado por la pobreza menstrual, las madres solteras se encuentran sistemáticamente entre las más afectadas”, subraya la organización benéfica. En 2021, el gobierno francés puso en marcha uno de sus proyectos emblemáticos para ayudar a las mujeres más jóvenes: la instalación de 1.500 dispensadores sanitarios en las residencias de estudiantes y universidades francesas subvencionadas.
La medida del Gobierno francés se produce en un momento en que los avances en la lucha contra la pobreza menstrual — que se refiere a la falta de acceso a productos sanitarios debido a limitaciones financieras — se han estancado en toda Europa. La UE impone actualmente un umbral mínimo de IVA del 5% a los productos sanitarios, pero algunos países como Irlanda y Malta han podido eludirlo, mientras que otros, como Alemania, han bajado sus tipos de IVA sobre los productos sanitarios para cumplir el umbral mínimo de la UE.
Recientemente, Escocia allanó el camino al convertirse en el primer país del mundo en conseguir la gratuidad de los productos sanitarios en 2020. Gran Bretaña también pudo eliminar su “impuesto sobre los tampones” en enero de 2021, tras su salida de la Unión Europea.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?