Evo Morales vuelve a Bolivia tras un año de exilio

El ex presidente Evo Morales regresó a Bolivia el día de hoy tras unas elecciones que devolvieron al poder a su partido socialista un año después de que huyera de la nación en medio de una ola de protestas por un supuesto fraude electoral.
Cientos de simpatizantes acompañaron al primer presidente indígena de la nación cuando cruzó la frontera de Argentina, cuyo líder izquierdista fue a despedirlo. “Te voy a extrañar”, dijo el presidente Alberto Fernández a Morales.
Morales aún enfrenta cargos de traición a la patria presentados por los fiscales del gobierno interino conservador que lo acusaron de provocar violentas protestas, y que pasó gran parte de los últimos 12 meses tratando de revertir sus políticas.
Sin embargo, hasta ahora no hay ninguna orden de arresto activa y el hombre que dirigió a Bolvia durante casi 14 años parece estar seguro de que está a salvo en su país después de que su protegido, el ex ministro de Economía Luis Arce, jurara como presidente el domingo tras ganar las elecciones con el 55% de los votos nacionales. El partido Movimiento al Socialismo de Morales también mantuvo su mayoría en el congreso.
Por los momentos, Arce ha minimizado las sugerencias de que Morales desempeñaría un papel importante en su administración, pero el ex líder de 61 años sigue siendo la figura más prominente de la nación. Aún no ha hablado de sus planes.
Una vez abrumadoramente popular, Morales vio cómo su apoyo se erosionaba por su negativa a aceptar límites en su capacidad para buscar la reelección y por acusaciones de creciente autoritarismo. Las protestas por el supuesto fraude causaron estragos en la nación cuando obtuvo una victoria por poco margen en las elecciones presidenciales de octubre de 2019, y terminó renunciando por sugerencia de los líderes militares y policiales. Voló primero a México y luego se trasladó a Argentina y no se le permitió participar en las elecciones del mes pasado.
La ONG Human Rights Watch ha dicho que los cargos de terrorismo contra Morales parecen tener una motivación política, aunque también ha acusado al gobierno de Morales de abusos judiciales similares.
Mientras tanto, el recién inaugurado Presidente Arce se demoró en anunciar su gabinete, que tendrá que hacer frente a la pandemia de COVID-19, así como a una fuerte contracción económica.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
-
1WTF!
-