¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs Studies

Estudio japonés demuestra que la marihuana no es una “puerta de entrada” a otras drogas

Cannabis. Fotografía: CNN
Words mor.bo Reading 3 minutos

Un estudio oficial de Japón, publicado este mes en la revista Neuropsychopharmacology Reports y respaldado por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de ese país, concluye que el consumo de marihuana no funciona como una droga “puerta de entrada” a otras sustancias. El análisis, basado en una encuesta anónima realizada en enero de 2021 a 3.900 consumidores de cannabis en Japón, encontró que el consumo de marihuana generalmente ocurre después del alcohol y el tabaco, y que casi la mitad de quienes usaron marihuana como su tercer tipo de droga no avanzaron al consumo de otras sustancias.

El informe señala que el uso de cannabis en Japón típicamente sigue al de alcohol y tabaco, y rara vez conduce a un mayor consumo de drogas. De esta forma, los investigadores desafían la popular idea de que la marihuana abre la puerta a drogas más duras, conocida como la hipótesis de la “puerta de entrada”. Además, aclaran que hay poca evidencia científica que compruebe que el cannabis cause un aumento en el consumo de otras sustancias.

Consumir marihuana a diario podría ayudar a dejar los opiáceos, según estudio

Aunque hubo correlaciones entre el uso de marihuana y algunas otras drogas, como la metanfetamina —que un 10.4% de usuarios de cannabis reportaron haber usado, contra el 0.5% de la población general—, los autores resaltan que esta relación no implica causalidad. “Esto sugiere que los consumidores de cannabis pueden estar más expuestos a otras drogas ilegales, aunque esto no establece causalidad”, explican.

Los científicos proponen que estas tendencias de consumo podrían estar relacionadas con “vulnerabilidades compartidas” como la edad, nivel educativo y posición socioeconómica, más que con un efecto farmacológico directo del cannabis. También destacan que “las estrictas políticas antidrogas japonesas pueden crear un mercado negro donde el cannabis y otras drogas ilegales se mueven juntos, aumentando la exposición a diversas sustancias”.

Si consumiste grandes cantidades de marihuana en tu juventud, los científicos tienen noticias que te interesan

El estudio también señala que los consumidores de cannabis mostraron tasas relativamente bajas de uso de sustancias legales como benzodiacepinas o medicamentos de prescripción, lo que apoya la idea de que no hay una progresión típica hacia otras drogas legales o ilegales a partir del consumo de marihuana. Sin embargo, los autores reconocen limitaciones en su investigación, como la naturaleza auto-seleccionada del muestreo online, y piden estudios más grandes y representativos para confirmar sus hallazgos.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE