España ya permite la donación de órganos entre personas con VIH

El Ministerio de Salud de España informó esta semana que ha autorizado la donación de órganos entre personas con VIH tras la publicación este lunes en el Boletín Oficial del Estado de la orden que deroga la norma de 1987 que lo prohibía. El cambio, impulsado por el el ministerio y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), permitirá que los aproximadamente 50 pacientes con VIH que cada año entran en lista de espera para trasplante puedan recibir órganos de donantes con la misma infección, igualando a España con otros países donde esta práctica ya es habitual.
La derogación de la antigua norma responde a la evolución positiva en el tratamiento del VIH y a la experiencia internacional acumulada desde 2008, cuando Sudáfrica fue pionera en permitir estos trasplantes. Según la ONT, en la última década, 65 personas fallecidas con VIH en España podrían haber donado órganos y posibilitado hasta 165 trasplantes si no hubiera existido la restricción. A partir de ahora, la ONT establecerá los protocolos y mecanismos de seguimiento para evaluar los resultados de estos trasplantes en España.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ya había adelantado la intención de eliminar esta limitación durante el Día Mundial del Sida. García subrayó que la medida no solo aumenta la disponibilidad de órganos para todos los pacientes en lista de espera, sino que también contribuye a eliminar el estigma social que aún pesa sobre las personas con VIH.
En España, los trasplantes en pacientes con VIH han mostrado buenos resultados en los últimos años. Hasta diciembre de 2024, se habían realizado 311 trasplantes de riñón, 510 de hígado, 11 de pulmón, 10 de corazón y uno de páncreas-riñón en personas con VIH, gracias a los avances en la terapia antirretroviral y al cambio en el abordaje de estos casos.
La experiencia internacional respalda la seguridad de los trasplantes entre personas con VIH. Países europeos y Estados Unidos han reportado resultados similares en pacientes trasplantados con órganos de donantes VIH positivos o negativos. En EE.UU., la ley HOPE permitió desde 2013 estos trasplantes en el marco de estudios clínicos, y en 2024 se autorizó su uso en la práctica clínica habitual.
Despues de leer, ¿qué te pareció?