En un gran avance, científicos descubren un “interruptor de apagado” que puede eliminar células cancerosas

En un avance importante, un grupo de científicos anunciaron haber descubierto un “interruptor de apagado” que desencadena la muerte de las células cancerosas. Los expertos pertenecientes al Centro Integral del Cáncer UC Davis en Sacramento, California, dijeron que identificaron una proteína en un receptor que puede diseñarse para matar células cancerosas.
“Los receptores CD95, también conocidos como Fas, se llaman receptores de muerte. Estos receptores de proteínas residen en las membranas celulares. Cuando se activan, liberan una señal que hace que las células se autodestruyan”, dijo el centro oncológico en un comunicado. Los investigadores llamaron este procedimiento terapia de células T con CAR, que consiste en recolectar células T de la sangre del paciente y luego modificarlas genéticamente en un laboratorio para producir receptores llamados receptores de antígenos quiméricos (CAR).
Después de modificarlas, estas células se inyectan nuevamente en el cuerpo del paciente, en el torrente sanguíneo. Hasta ahora, la terapia ha demostrado una eficacia prometedora contra el cáncer de líquido, la leucemia y otros cánceres de la sangre. Según los científicos, solo ha mostrado un escaso éxito contra tumores sólidos como el cáncer de mama, pulmón e intestino.
Según Jogender Tushir-Singh, profesor asociado del Departamento de Microbiología e Inmunología Médica y autor principal del estudio publicado en Cell Death & Differentiation, este sigue siendo el mayor desafío hasta el momento, pero el equipo tiene la esperanza de que la terapia pueda evolucionar para atacar también el cáncer sólido en un futuro próximo. “La modulación de Fas también puede ampliar los beneficios de la terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR) a tumores sólidos como el cáncer de ovario”, se lee en la declaración del equipo.
“Los esfuerzos anteriores para atacar este receptor no han tenido éxito. Pero ahora que hemos identificado este epítopo, podría haber un camino terapéutico para atacar el Fas en los tumores”, añadió Tushir-Singh.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
2Lo amé
-
-
-