¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Hayley Williams

Ego Death At A Bachelorette Party

Portada del álbum "Ego Death At A Bachelorette Party" de Hayley Williams
8.4
Words Mirangie Alayon

Hayley Williams nunca ha sido una artista convencional. Desde que irrumpió en la escena musical a los 16 años como la voz icónica de Paramore, su carrera ha sido un torbellino de reinvenciones: del pop-punk frenético de Riot! (2007) al new wave melancólico de After Laughter (2017), pasando por sus incursiones en solitario con Petals for Armor (2020) y Flowers for Vases / Descansos (2021), donde exploró la fragilidad con una honestidad que cortaba como cristal. Ahora, libre por fin de su contrato con Atlantic Records (esa jaula dorada que la acompañó desde la adolescencia), Williams ha decidido romper todas las reglas. Sin anuncios, sin estrategias de marketing calculadas, lanzó hace pocos días 17 canciones denominadas Ego Death At A Bachelorette Party, como quien arroja un diario personal al mar: sin pedir permiso, sin explicaciones.

El proyecto es un laberinto de emociones sin mapa. Desde Mirtazapine, un himno distorsionado que convierte un antidepresivo en protagonista de un romance torcido, hasta Discovery Channel,  donde resucita el espíritu libertino de The Bad Touch de Bloodhound Gang con una ironía que duele y divierte a partes iguales. No hay un orden, no hay un género fijo: el alt-rock se mezcla con dream-pop (Zissou), el country se deshilacha en baladas desnudas (Whim), y de pronto, en Ice In My OJ, Williams grita I’m in a band! (¡Estoy en una banda!) como un mantra sarcástico contra quienes alguna vez redujeron su arte a una etiqueta. La producción, a cargo de Daniel James, es un collage de texturas con guitarras que arañan, sintetizadores que flotan, beats que laten como corazones ansiosos… pero el centro siempre es ella: su voz, capaz de pasar de un susurro íntimo a un rugido en un solo verso.

Lo más fascinante de esta colección de temas es cómo Williams juega con su propia mitología. En True Believer, desgarra el sur conservador con versos como They say Jesus is the way, but then they gave him a white face (dicen que Jesús es el camino, pero entonces le dieron un rostro blanco), mientras en Ego Death At a Bachelorette Party se burla de la escena musical de Nashville con un I’m the biggest star at this racist country singer’s bar (Soy la mayor estrella en el bar de esta estrella country racista) que es puro veneno elegante dedicado a Morgan Wallen. Hay guiños a su pasado —el sampleo de Jumping Inside, un tema olvidado de sus días pre-Paramore—, pero también hay rabia fresca: A lot of dumb motherfuckers that I made rich (Un montón de hijos de puta idiotas que hice ricos) suena a resentimiento, sino a liberación. Y es que, por primera vez, Williams no tiene que pedir disculpas por ser demasiado pop, demasiado punk, demasiado ella.

La intimidad aquí es brutal. Glum, con sus voces distorsionadas y un beat que palpita como un monitor cardíaco, captura la soledad de quien se siente tan vacía que podría implosionar y nadie lo notaría. Negative Self Talk es una habitación oscura donde los pensamientos autodestructivos rebotan contra las paredes, y Blood Bros suena como una carta de despedida escrita a media noche: I will love you forever if that won’t make it worse (Te amaré por siempre si eso no lo hace peor). ¿Es una ruptura amorosa? ¿Una elegía a viejas amistades? Williams no lo dice, pero tampoco lo oculta: cada canción es una herida abierta.

El formato mismo del proyecto —17 singles sin jerarquía, sin álbum que los contenga— es un acto de rebeldía. En una era obsesionada con el streaming y las listas de éxitos, Williams opta por la anarquía: lanza las canciones en una web retro inspirada en los años 2000, como si fuera un secreto que solo los más curiosos descubrirían. No hay narrativa, no hay arco conceptual; solo fragmentos de una vida que se resiste a ser explicada. 

¿Qué significa Ego Death At A Bachelorette Party para Hayley Williams? Quizás sea un exorcismo, un renacer, o simplemente un “aquí estoy, como siempre, pero ahora en mis términos”. Después de dos décadas bajo los reflectores, después de divorcios, peleas públicas y batallas contra la industria, estas 17 canciones son el sonido de alguien que ya no necesita demostrar nada. I Won’t Quit On You, la última pista, lo deja claro: No voy a rendirme contigo, aunque no sepamos si habla de una persona, de su banda o de sí misma.Estas canciones terminan siendo un mosaico de momentos —algunos brillantes, otros ásperos, todos necesarios— que confirman a Hayley Williams como una de las voces más auténticas de su generación. No hay grandilocuencia aquí, solo verdad desnuda: canciones que laten como cicatrices recientes, canciones que ríen entre lágrimas, canciones que se niegan a ser olvidadas. En un mundo donde la música a menudo se reduce a algoritmos, Williams nos recuerda que el arte más poderoso es el que nace sin manuales, el que se atreve a ser imperfecto, el que grita aunque nadie esté listo para escucharlo. Y eso, en tiempos de curvas pulidas y emociones prefabricadas, es un milagro.

Escucha Ego Death At A Bachelorette Party en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE