En Argentina asesinan a una mujer cada 30 horas, según informe

La ONG argentina Observatorio de Asociación Civil la Casa del Encuentro reveló recientemente que la nación sudamericana vive una situación alarmante en lo que respecta a la violencia de género: en los primeros nueve meses de 2022, se registraron 218 casos, lo que se traduce en que asesinan a una mujer cada 30 horas en el país trasandino. A pesar de las campañas y de que el tema de la violencia de género hoy está instalado en la sociedad, el número se mantiene prácticamente sin cambios desde hace más de una década.
El Observatorio de la Casa del Encuentro es la primera ONG de Argentina que desde 2009 realiza un reporte de los femicidios del país, y en su informe de este año reveló que en los primeros nueve meses de 2022, 211 mujeres murieron junto a 7 personas trans, y 13 hombres murieron vinculados a esos crímenes.
“No nos sorprende, lo que nos asombra es que no desciende el índice. Estamos hablando de una mujer o una compañera trans asesinada cada 30 horas y ese índice se sostiene desde 2009, desde que comenzó este observatorio”, Ada Rico, presidenta de Casa del Encuentro. “Hay algo que se está haciendo mal, hay algo en lo que se está fallando”.
El mismo informe también revela que como consecuencia de estos asesinatos, hay 241 hijes que que quedaron sin madre, de los cuales el 70% son menores de edad. Como dato aún más preocupante, destacan que el 54% de los agresores eran parejas o ex parejas. Tal como reseña CNN, el último informe elaborado por la oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, que solo mide las causas judiciales que se inician cada año por femicidios, estipula que en 2021 hubo 231 víctimas directas, a las que suman 20 muertos más vinculados a esos asesinatos.
Alguien que ha vivido de cerca esta realidad es Adriana Chiaverano, madre de Pilar Riesco, una joven de 21 años quien en marzo de 2020 cayó un de un balcón en un cuarto piso y murió. Aunque su ex pareja dijo que la joven se arrojó al vacío, las investigaciones evidencian que se trató de un presunto femicidio, por lo que el juicio se realizará este mismo mes. “No entiendo por qué los argentinos tenemos que esperar tanto para lograr justicia”, expresó. “Esto no debe pasarle a ninguna mujer, pero tenemos que trabajar todos juntos tanto chicas como varones para entender que la violencia no lleva a nada”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?