¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics Pride

El Vaticano pide disculpas luego de que el Papa Francisco dice que hay “demasiado mariconeo” en seminarios

El Papa Francisco. Fotografía: El Mundo
Words mor.bo Reading 3 minutos

El Papa Francisco emitió el día de hoy una disculpa después de haber sido citado por haber utilizado un término despectivo para describir a la comunidad LGBTQI+, dijo el Vaticano. Los medios de comunicación italianos informaron esta semana que Francisco utilizó el término italiano “frociaggine”, que se traduce aproximadamente como “mariconeo”, en una reunión privada la semana pasada cuando se le preguntó si los hombres homosexuales se les debe permitir entrenar para el sacerdocio, siempre que se mantuvieran célibes.

La web italiana de chismes políticos, Dagospia, fue la primera en informar del supuesto incidente, que habría ocurrido el 20 de mayo, cuando el Pontífice se reunió a puerta cerrada con obispos italianos. “El Papa nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homófobos, y pide disculpas a aquellos que se sintieron ofendidos por el uso de un término reportado por otros”, dijo el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado el martes.

El Papa Francisco abre la posibilidad de "bendecir" a parejas del mismo sexo

Francisco se dirigía a una asamblea de la Conferencia Episcopal Italiana, que aprobó recientemente un nuevo documento sobre la formación de los seminaristas italianos. El documento, que no ha sido publicado a la espera de su revisión por la Santa Sede, supuestamente buscaba abrir un margen de maniobra en la prohibición absoluta del Vaticano sobre los sacerdotes homosexuales. La prohibición vaticana se articuló en un documento de 2005 de la Congregación para la Educación Católica, y luego se repitió en un documento posterior en 2016, que decía que la Iglesia no puede admitir en los seminarios ni ordenar a hombres que “practiquen la homosexualidad, presenten tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyen la llamada cultura gay”.

Francisco reafirmó enérgicamente esa posición en su reunión del 20 de mayo con los obispos italianos, bromeando con que “ya hay demasiado mariconeo” en los seminarios, informaron los medios italianos, tras la información inicial de Dagospia. Bruni reiteró que el Papa sigue comprometido con una Iglesia católica acogedora para todos, donde “nadie es inútil, nadie es superfluo, y donde hay sitio para todos”. El italiano no es la lengua materna de Francisco, y el Papa argentino ha cometido errores lingüísticos en el pasado que han suscitado polémicas.

Sin embargo, el religioso de 87 años se ha dedicado en los últimos años a intentar un acercamiento a los católicos LGBTQI+, empezando por su famoso comentario “¿Quién soy yo para juzgar?” en 2013 sobre un sacerdote que supuestamente tuvo un amante gay en su pasado.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE