El vaping puede causar reducción testicular y un bajo recuento de espermatozoides, según estudio
Un estudio reciente realizado por expertos en Turquía sugiere que el vapeo, el acto de inhalar y exhalar el aerosol producido por un cigarrillo electrónico o un dispositivo similar, puede estar asociado a un menor recuento de espermatozoides, una disminución de la libido y un encogimiento de los testículos. Esta alarmante investigación se llevó a cabo en ratas macho y consistió en probar los efectos de la exposición al humo tanto de los cigarrillos electrónicos como de los cigarrillos tradicionales en la salud sexual de los roedores.
En el estudio publicado en la publicación española Revista Internacional de Andrología, los científicos explican que midieron la cantidad de esperma producida por los animales, el aspecto de sus testículos al microscopio y los marcadores de estrés en la sangre y los genitales. “Hay que tener en cuenta que, aunque el líquido del cigarrillo electrónico se ha presentado como inocuo en los estudios para dejar de fumar, podría aumentar el estrés oxidativo y provocar cambios morfológicos en el testículo”, señalaron los investigadores. Además, el estudio destacó que los cigarrillos normales, asociados desde hace tiempo a la infertilidad masculina, eran aún más perjudiciales en términos de disminución del recuento de espermatozoides y alteración de la función sexual.
La investigación, realizada por investigadores de la Universidad Cumhuriyet de Sivas, Turquía, participaron tres grupos de ratas. Un grupo fue expuesto al humo tradicional de cigarrillos de la marca Winston, otro al vapor de un vapeador Joyetech eGo Aio 1500 mAh, y un tercer grupo de control no fue expuesto a ninguno de los dos. Se colocó a las ratas bajo unos frascos de campana especialmente diseñados y se las expuso al humo del cigarrillo o al vapor del cigarrillo electrónico dos veces al día durante una hora cada vez. Los resultados revelaron que las ratas expuestas al vapeo tenían un menor recuento de espermatozoides: 95,1 millones de espermatozoides por mililitro en el grupo de cigarrillos electrónicos frente a 98,5 millones por mililitro en el grupo de control. Las ratas expuestas al humo del cigarrillo tradicional tenían recuentos espermáticos aún más bajos, de aproximadamente 89 millones de espermatozoides por mililitro. Además, las ratas expuestas al humo del cigarrillo tenían testículos más pequeños y ligeros que los grupos de cigarrillos electrónicos y no expuestos, y un menor número de espermatozoides capaces de nadar.
Una investigación más detallada de la estructura de los testículos al microscopio reveló que cinco de las ocho ratas expuestas al humo del cigarrillo electrónico mostraban cambios estructurales. Los investigadores buscaban cambios en las zonas donde se producen los espermatozoides, signos de muerte celular, atrofia de los tejidos y otros marcadores de impactos negativos sobre la salud. Los hallazgos se suman a un creciente conjunto de pruebas que apuntan a los peligros potenciales de los cigarrillos electrónicos, una vez aclamados como una alternativa de fumar más segura a principios y mediados de la década de 2010. Desde entonces, los científicos han descubierto diversos riesgos para la salud asociados al vapeo, que van más allá de la adicción a la nicotina e incluyen hipertensión arterial, asma, problemas respiratorios, un mayor riesgo de infarto de miocardio y lesiones pulmonares agudas.
En la actualidad, más de 12 millones de adultos utilizan cigarrillos electrónicos, y millones de niños más los consumen de forma ilícita. Aunque estos dispositivos no emiten el mismo alquitrán ni los carcinógenos conocidos que los cigarrillos tradicionales, el vapor producido está cargado de metales pesados y otros compuestos de riesgo que los investigadores aún están identificando. En definitiva, este estudio contribuye al creciente número de pruebas que sugieren que los cigarrillos electrónicos pueden no ser una alternativa tan segura a los cigarrillos tradicionales como se pensaba. Sin embargo, los investigadores destacaron que es necesario seguir investigando para comprender plenamente los posibles riesgos asociados al vapeo y su impacto en la disminución del recuento de espermatozoides y la salud humana en general.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde