El uso frecuente de marihuana está relacionado con más casos de episodios psicóticos en adolescentes
Para nadie es un secreto que los esfuerzos de legalización de la marihuana alrededor de todo el mundo han hecho que la sustancia esté más disponible que nunca, especialmente en lugares como Estados Unidos. Sin embargo, según médicos e investigaciones recientes, el uso frecuente de marihuana, que es muchas veces más potente que las cepas comunes de hace tres décadas, está provocando más episodios psicóticos, especialmente en adolescentes.
Un reporte reciente de The Wall Street Journal explica que la legalización y la percepción cambiante del riesgo asociado con la marihuana pueden estar contribuyendo a esta tendencia, y aunque es importante destacar que no todos los adolescentes que consumen marihuana desarrollan psicosis, expertos señalan que existe una clara asociación entre el uso de esta droga y el aumento del riesgo de trastornos psicóticos. Las variedades de cannabis con mayor contenido de THC (el componente psicoactivo) se consideran especialmente peligrosas, ya que pueden desencadenar síntomas psicóticos en personas vulnerables. El contenido promedio de THC del cannabis incautado por la DEA fue del 15% en 2021, frente al 4% en 1995. Muchos productos anuncian concentraciones de THC de hasta el 90%. “Esto está atacando cerebros jóvenes”, dijo el Dr. Roneet Lev, médico de urgencias del Hospital Scripps Mercy de San Diego.
La psicosis es un término general que describe una serie de síntomas que afectan la mente, llevando a percepciones o creencias inusuales. Los síntomas pueden incluir alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado o paranoia. Es importante tener en cuenta que la psicosis no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de trastornos subyacentes como la esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión severa. Un estudio reciente del King’s College de Londres encontró que los adolescentes que fumaban cannabis con alto contenido de THC tenían tres veces más probabilidades de desarrollar psicosis en comparación con aquellos que nunca habían consumido cannabis. Además, también se observó un mayor riesgo entre aquellos que consumían cannabis con mayor frecuencia. De igual manera, un estudio longitudinal australiano siguió a un grupo de adolescentes durante varios años y encontró una asociación significativa entre el consumo regular de cannabis y el desarrollo posterior de trastornos psicóticos. Los participantes que consumían cannabis al menos una vez por semana tenían un riesgo mucho mayor en comparación con aquellos que no consumían o lo hacían con menor frecuencia.
El reporte de WSJ destaca una historia real que muestra los devastadores efectos que la psicosis puede tener en la vida de un adolescente, centrándose en el caso de Braxton Clark, quien desarrolló un trastorno psicótico agudo después de consumir marihuana a los 18 años. Experimentó un trastorno psicótico agudo que cambió drásticamente su vida: fue hospitalizado y diagnosticado con un desorden pricótico. “Había perdido mis facultades. No tenía sentido”, dijo Clark, que ahora tiene 24 años, y se encuentra completamente sobrio. Su desorden es controlado por medicamentos, y puede asistir a la universidad normalmente. No es el único caso: médicos y otros trabajadores de la salud del Programa de Adicción y Uso de Sustancias en Adolescentes del Hospital de Niños de Boston realizan rondas semanales para revisar los casos de jóvenes afectados por la marihuana, como una joven consumidora de cannabis que pensaba que la estaban siguiendo; un joven que casi chocó su auto porque pensó que lo perseguían demonios; o el caso de un adolescente con trastorno por consumo de cannabis que había amenazado con matar a su madre.
Las historias también hablan de jóvenes que han perdido la vida, como Randy Bacchus, de 21 años, quien aspiraba a ser un artista de rap. Comenzó a fumar marihuana en la secundaria, y en muchos vídeos encontrados en su teléfono, le contaba a sus seguidores sobre episodios psicóticos y de paranoia que sufría, afirmando que había hablado con Dios y con el diablo. Se comunicaba erráticamente con sus padres, y en julio de 2021, le envió un mensaje de texto a su madre para decirle que quería dejar de consumir cannabis y dejar la música. “Te amo y lo siento por todo. Amo a papá y lo mismo para él. Ojalá hubiera sido una mejor persona”, escribió. La policía lo encontró 48 horas después con una herida de bala autoinfligida. Su madre, Heather Bacchus, dijo al WSJ: “No sabía que la marihuana podía causar paranoia… Ni siquiera saben lo que están fumando”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





