El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo influencer y millennial

El Papa León XIV canonizó este domingo en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a Carlo Acutis, un adolescente italiano nacido en 1991, notable por ser el primer santo millennial y un referente para la juventud católica. La ceremonia también incluyó la canonización de Pier Giorgio Frassati, un joven turinés conocido por su dedicación social, fallecido en 1925. Según el Papa, ambos santos invitan especialmente a los jóvenes a “no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”.
Carlo Acutis creció entre Londres y Milán en una familia italiana y tuvo una profunda devoción desde niño, especialmente hacia la Eucaristía y la Virgen María. Su gran pasión fue la informática, que utilizó para difundir su fe mediante proyectos digitales, como una página web destinada a documentar milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Su labor y estilo le valieron apodos como “el ciberapóstol de la Eucaristía” y “el primer influencer de Dios”.
Acutis murió a los 15 años en Monza, víctima de leucemia, pero dejó un legado que combina espiritualidad con la tecnología y el compromiso evangelizador adaptado a su generación. Su proceso de santidad se inició en 2013 y fue declarado venerable en 2018. En 2020, el Papa Francisco lo beatificó después de que se reconociera un milagro: la curación inexplicable de un niño brasileño con una grave anomalía pancreática tras el contacto con una reliquia del joven.
El segundo milagro que condujo a su canonización ocurrió en 2022 y consiste en la recuperación de Valeria Valverde, una joven costarricense que sufrió un grave accidente de bicicleta y permaneció en coma por traumatismo craneoencefálico. Tras oraciones enviadas a Carlo y una visita de la madre de Valeria a su tumba, la joven mostró una mejoría extraordinaria y fue dada de alta, hecho atribuido a la intercesión del ahora santo.
La figura de Carlo Acutis representa un vínculo entre la fe tradicional y la cultura digital actual, mostrando a los jóvenes que el compromiso con las creencias puede combinarse con las herramientas de la modernidad. Su tumba en Asís se ha convertido en un lugar de peregrinación para fieles de todo el mundo, especialmente para quienes ven en su ejemplo una forma contemporánea de espiritualidad.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-