El Museo Uffizi de Florencia demanda a Jean Paul Gaultier por utilizar un Botticelli en su ropa

El Museo Uffizi de Italia demandó esta semana a línea de moda francesa de Jean Paul Gaultier por utilizar imágenes del reconocido cuadro El Nacimiento de Venus de Sandro Botticelli, según informa The Guardian. La pintura renacentista de Botticelli, que se encuentra en la Galería Uffizi de Florencia, tiene 257 años de antigüedad, y ahora camisas, faldas, vestidos y pantalones dentro de una colección de Gaultier llamada Le Musée.
Al parecer, la oficina legal de las galerías envió una notificación formal de advertencia a Jean Paul Gaultier en abril exigiendo el pago, a la que no recibieron respuesta, según un comunicado publicado en Artnet. Aunque la obra de Botticelli es de dominio público, el código del patrimonio cultural italiano regula fuertemente el uso de obras de arte de propiedad italiana con fines comerciales, exigiendo permiso y derechos de licencia.
“No se trata de una forma de derechos de autor, como tal, estas obras están fuera de los derechos de autor desde hace mucho tiempo”, dijo Christine Steiner, abogada especializada en derecho del arte y profesora de la Facultad de Derecho de Loyola. “Es un tema de patrimonio, las leyes italianas autorizan a los museos a proteger la comercialización de las obras de las colecciones”.
No es la primera vez que Italia emprende acciones legales por el uso no autorizado de obras de arte nacionales. En 2021, los Uffizi demandaron a Pornhub por reproducir cuadros, como la Venus de Urbino de Tiziano, en vídeos porno sin permiso, que la empresa acabó retirando. “En Estados Unidos, serías libre de usar esa obra de arte”, dijo Leila Amineddoleh, fundadora del bufete de abogados de arte y patrimonio cultural Amineddoleh & Associates. Pero Italia protege especialmente sus obras de arte. “Gran parte del turismo italiano y gran parte del PIB y del valor del país están vinculados a su arte y su patrimonio”.
De acuerdo con Amineddoleh, museos como los Uffizi son relativamente liberales a la hora de conceder acuerdos de licencia, siempre que las empresas paguen la tasa. “En este caso, no hubo ninguna solicitud de licencia. Jean Paul Gaultier simplemente fue y utilizó la imagen en sus diseños”. Aunque no es raro que las empresas intenten saltarse el proceso de concesión de licencias, el hecho de que la marca de ropa, propiedad de la empresa de moda española Puig, ignorara la carta de los Uffizi en abril es inusual, dijo Amineddoleh.
Hasta ahora, Jean Paul Gaultier no ha respondido a la demanda.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-