El debut de Armadillo Cactus-Rock: una velada de sonidos demenciales

“Una velada de caras bonitas y sonidos demenciales” fue la invitación de Malena Tapia (bajo y segunda voz) y es lo que mejor resume la atmósfera que se vivió el pasado viernes 15 de abril en el lanzamiento del primer álbum del grupo nacional Armadillo Cactus-Rock en la Sala Master de la Radio Universidad de Chile.

Fotografía por Dano Mozó
Tras 8 años de composiciones y presentaciones, la banda compuesta por Carlos Cabalá (guitarra y voz), Verónica Barriga (guitarra y voz principal), Malena Barriga (bajo y voz), Nicolás Tapia (batería y voz) y Felipe Jara (percusiones), sacó a la luz su primer LP llamado Cactus Rock, en honor al estilo que ellos mismos han bautizado. Es la música que bailaríamos en el desierto, cuyos sonidos son el resultado de ritmos latinoamericanos mezclados con un rock de influencia tex-mex, con una variada selección de instrumentos y voces. Esto le ha valido concretar una gira por Europa y México además de Chile, obtener segundo lugar del Festival de Bandas Emergentes de Escudo el 2013.
En esta ocasión presentaron los 12 temas de este primer álbum, entre medio el hit Ponele y el Wanchu Wanchu, que si no hubiese sido por las sillas, lo habríamos estado bailando y zapateando junto a los artistas. También fue el momento de presentar el nuevo y mucho más calmado sencillo Luna, como adelanto de los trabajos que se vienen a futuro.
Armadillo lanza este álbum como cierre de una etapa de exploración y experimentación musical. Incluso el haber comenzado el espectáculo con una proyección del resumen de estos ocho años de carrera confirma una base sólida que se traduce en un sonido impecable, donde cada instrumento adquiere un protagonismo en cada canción, sobre una plataforma solidaria de ritmos y voces de todo el resto del conjunto. A esta performance se sumó Leo Espinoza en guitarra y Camila Sánchez en el teclado.
Acompañamos a Armadillo antes y después del show, compartimos piscolas en el backstage mientras el público tenía su vino de honor en el exterior y fuimos testigos de los nervios ante este espectáculo hito en su carrera musical. Sin embargo, los años de experiencia y el apoyo mutuo de este grupo de familiares y amigos que lo pasan tan bien componiendo, son lo suficiente para consolidar este puntapié hacia la gran producción que está por venir.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
4Lo amé
-
-
-
1Me confunde