¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

El cerebro puede percibir a los amigos de forma diferente cuando nos sentimos solos

El sentirnos solos influye directamente en la percepción que tenemos sobre los demás. Fotografía: A24
Words Carlos Turmero Reading 3 minutos

Una investigación reciente realizada por profesionales de la Universidad de Stanford y el Dartmouth College titulada Self-other representation in the social brain reflects social connection, demuestran que los sentimientos de soledad están ligados a diferencias fundamentales en la forma en el funcionamiento del cerebro, afectando la perspectiva de los amigos, conocidos y desconocidos. Aunque es sólo un pequeño estudio, con gran parte del mundo actualmente encerrado o practicando el distanciamiento social, es una visión oportuna de los impactos de sentirse solo.

A través de un análisis detallado de las resonancias magnéticas, los investigadores mostraron que cuanto más solitaria es una persona, más probable es que sienta que sus amigos y conocidos están distantes, y estas conexiones sociales tienden a desvanecerse en un todo en lo que respecta al cerebro. El estudio se centró en la corteza prefrontal medio del cerebro, donde las mentes guardan un mapa de los círculos sociales, basado en la cercanía. Las personas que se sienten más solas tienden a sentir una brecha entre ellas mismas y los demás, lo que se refleja en la actividad del área.

Se pidió a los participantes en las pruebas que se concentraran en 16 personas diferentes: ellos mismos, cinco amigos cercanos o familiares, cinco conocidos y cinco celebridades. Informaron sobre sus propios sentimientos de soledad y lo cerca que se sentían de cada persona mientras sus cerebros eran monitoreados por los investigadores. Al pensar en los contactos cercanos, las resonancias mostraron que la actividad cerebral de los voluntarios era similar a la de cuando pensaban en sí mismos. La cercanía social parece reflejarse en una actividad cerebral similar para considerar tanto a uno mismo como a los demás.

Esa similitud era menos evidente para las personas que se describían a sí mismas como más solitarias, la diferencia entre los patrones para ellos y los demás era mayor. No sólo eso, sino que los patrones para los contactos cercanos se volvieron más parecidos a los de los conocidos y celebridades, con la gente fuera de sí misma, todo diseminándose en uno.

Aunque sabemos que las conexiones sociales cercanas son buenas para nuestra salud, los científicos no entienden del todo cómo estas conexiones se mapean en el cerebro. Estos nuevos hallazgos podrían ayudar a descubrir una mejor forma de enfrentar los sentimientos de soledad y aislamiento.

“El cerebro aparentemente mantiene información sobre amplias categorías sociales, así como la cercanía con el ser”, informan los responsables de la investigación publicada a través de JNeurosci. “Además, estos resultados apuntan a la posibilidad de que los sentimientos de desconexión social crónica puedan ser reflejados por una auto-representación neural ‘más solitaria'”.

Por ahora, el estudio ofrece algunos detalles muy necesarios sobre cómo las conexiones sociales se relacionan con la actividad cerebral. También enfatiza la importancia de lo que los investigadores llaman “lazos más débiles” más allá de nuestro grupo de mejores amigos — la forma en que los amigos de los amigos, los conocidos y aquellos que no conocemos bien contribuyen a nuestro sentido de bienestar.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 5
    Me gustó
  • 3
    Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • 4
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE