Egipto: 22 momias faraónicas fueron trasladadas en medio de un increíble “Desfile Dorado de los Faraones”

Egipto trasladó el sábado por la tarde 22 momias faraónicas desde el Museo Egipcio de la plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, hasta el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) en un festivo y extraordinario desfile conocido como “El Desfile Dorado de los Faraones”, y que llamó la atención del mundo entero por el increíble despliegue y producción visto.
Según reseña la BBC, la fiesta comenzó con 22 vehículos de aspecto antiguo especialmente diseñados para el evento, cada uno de los cuales llevaba el nombre de la momia del rey o la reina en su interior, partiendo de la plaza Tahrir y escoltados por desfiles de carros, motocicletas y hombres y mujeres vestidos con trajes del antiguo Egipto. Las momias reales pertenecen a 18 reyes y cuatro reinas de las dinastías XVII, XVIII, XIX y XX que gobernaron el antiguo Egipto hace más de 3.000 años. Entre ellas se encuentran las momias del famoso rey egipcio Ramsés II y de la reina Hatshepsut. Cada momia fue transportada en un vehículo decorado y con amortiguadores especiales, seguido por una caravana que incluía réplicas de carros de guerra tirados por caballos.
Aproximadamente una hora antes de la salida del desfile, el presidente egipcio Abdel-Fattah al-Sisi inauguró la sala principal y la sala de las momias en el NMEC, acompañado por el ministro egipcio de Turismo y Antigüedades, Jaled al-Anani, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili. El ministro explicó que la sala principal del NMEC contiene 1.500 artefactos y estaría abierta desde este domingo, mientras que la sala de las momias se abrirá el 18 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, también conocido como Día del Patrimonio Mundial.


“Es un acontecimiento de reconocimiento cultural y turístico único. No tiene precedentes y demuestra que Egipto sitúa nuestra civilización y nuestras antigüedades en lo más alto de nuestras prioridades”, dijo Anani en una declaración antes de que comenzara la ceremonia en el NMEC.
Las 22 momias reales del Desfile Dorado del Faraón fueron descubiertas en dos escondites, el primero de los cuales fue desenterrado en 1881 y el segundo en 1898, ambos en la provincia de Luxor, rica en monumentos, del Alto Egipto.
Si bien fue considerado como un evento grandioso, e incluso entretenido, las momias de Egipto han sido asociadas históricamente con la superstición y las maldiciones. Recientemente, Egipto ha sufrido una serie de desastres: la semana pasada, decenas de personas murieron en un accidente de tren en Sohag, Alto Egipto, mientras que al menos 18 personas murieron cuando un edificio se derrumbó en El Cairo, según reseña la BBC.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
-
-