EE.UU.: La FDA aprueba la primera pastilla anticonceptiva de venta libre

Los organismos reguladores de Estados Unidos aprobaron el día de hoy la primera píldora anticonceptiva de venta libre, allanando el camino para que millones de mujeres puedan comprar el anticonceptivo sin receta por primera vez en el país. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó el jueves que había autorizado la venta sin receta de Opill, de la farmacéutica Perrigo, que se toma una vez al día, lo que la convierte en la primera medicación de este tipo que sale del mostrador de la farmacia.
La empresa declaró que tras la aprobación, no empezará a distribuir la píldora hasta principios del año que viene, y que no habrá restricciones de edad para su venta. Opill se aprobó por primera vez para su uso con receta en 1973.
Se esperaba que la aprobación redujera las barreras para que las mujeres obtuvieran anticonceptivos en un momento de mayor atención al control de la natalidad desde que el Tribunal Supremo anuló el año pasado el derecho constitucional a interrumpir el embarazo al desechar una sentencia histórica en el caso Roe contra Wade de 1973.
Las píldoras hormonales han sido durante mucho tiempo el método anticonceptivo más común en Estados Unidos. Decenas de millones de mujeres las utilizan desde los años sesenta. Hasta ahora, todas ellas requerían receta médica. Las sociedades médicas y los grupos de salud de la mujer han presionado para que se amplíe el acceso, señalando que se calcula que el 45% de los 6 millones de embarazos anuales en EE.UU. no son deseados. Las adolescentes y las niñas, las mujeres de color y las que tienen bajos ingresos denuncian mayores obstáculos para obtener recetas y recogerlas.
“Esto es realmente una transformación en el acceso a la atención anticonceptiva”, dijo a la agencia de noticias The Associated Press Kelly Blanchard, presidenta de Ibis Reproductive Health, un grupo sin ánimo de lucro que apoyó la aprobación. “Esperemos que esto ayude a la gente a superar las barreras que existen ahora”. Perrigo, con sede en Irlanda, no anunció el precio. Los medicamentos de venta libre suelen ser mucho más baratos que los recetados, pero no están cubiertos por los seguros.
Despues de leer, ¿qué te pareció?