¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Pride Society

Dos jóvenes sufren fracturas tras ser víctimas de una agresión homófoba en España

Manuel, uno de los jóvenes agredidos, publicó imágenes del resultado de la agresión en Instagram. Fotografía: ElDiario
Words mor.bo Reading 2 minutos

En Valencia, España, dos jóvenes llamados Manuel y Andy, denunciaron una brutal agresión homófoba ocurrida en la madrugada del domingo pasado. Los hechos se desarrollaron en la avenida del Cid, donde, tras salir de una discoteca y buscar un lugar para desayunar, fueron atacados por un grupo de cuatro jóvenes, que les gritaron insultos homófobos como “julandrones” antes de propinarles una paliza que resultó en diversas fracturas para ambos.

Manuel, quien sufrió una fractura en la nariz, relató que “llegué a pensar que me moría” durante el ataque. En su testimonio, también mencionó que recordó en el momento del ataque el caso de Samuel Luiz, un joven asesinado por motivos similares en A Coruña. La violencia fue tal que Manuel logró refugiarse debajo de un coche mientras llamaba a la policía. Su compañero Andy, por su parte, fue ingresado en el hospital debido a una fractura en la cuenca del ojo por la que tuvo que ser operado y otros daños faciales.

La reacción pública ante este ataque ha sido contundente. El portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuan, expresó su preocupación por el aumento de agresiones homófobas y destacó la necesidad de un mensaje claro contra el odio. Sanjuan afirmó que “la libertad también consiste en vivir libre de esos violentos”, instando a la alcaldesa María José Catalá a comprometerse firmemente contra los delitos de odio. La alcaldesa Catalá se pronunció en apoyo a las víctimas a través de redes sociales, afirmando que “el odio no tiene cabida en nuestra sociedad”. 

Manuel y Andy han manifestado que, aunque sus heridas físicas comienzan a sanar, las secuelas psicológicas son profundas. Andy comentó: “Ahora salgo con miedo porque siguen en la calle”, reflejando el temor persistente tras la experiencia traumática. Ambos esperan que sus agresores sean identificados y llevados ante la justicia para evitar que situaciones similares se repitan.

Como es de imaginar, el caso ha reavivado el debate sobre la seguridad y los derechos de las personas LGBTQI+ en España, resaltando la importancia de una respuesta institucional efectiva ante el aumento de este tipo de violencia, en especial cuando hace apenas semanas se supo el veredicto del caso del brutal asesinato de Samuel Luiz.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE