CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs

Dos empresas canadienses ahora pueden producir y vender cocaína y otras drogas

Cocaína. Fotografía: Getty Images
Words mor.bo Reading 3 minutos

La agencia federal de salud del Canadá autorizó esta semana a empresas de ese país a producir y vender cocaína, lo que parece reflejar la apuesta de la nación norteamericana por mejorar las condiciones de seguridad de los adictos a las drogas del país. Esto también se produce después de un cambio radical de política para hacer frente a una crisis de sobredosis de opiáceos que ha matado a miles de personas, mediante la despenalización de pequeñas cantidades de cocaína, heroína y otras drogas duras.

La empresa canadiense de biociencias Sunshine Earth Labs anunció el jueves obtuvo la licencia para “poseer, producir, vender y distribuir legalmente hoja de coca y cocaína”, así como morfina, MDMA (éxtasis) y heroína. La sutorización se produce luego de que Ottawa concediera en enero una exención del Código Penal a Columbia Británica para el proyecto piloto de tres años, con el objetivo de eliminar el estigma asociado al consumo de drogas que impide a la gente buscar ayuda.

Publicidad

Los defensores de los drogodependientes también han estado presionando para que se faciliten suministros de drogas más seguros a los adictos que corren el riesgo de morir por intoxicación tóxica relacionada con las drogas ilícitas de la calle. Sunshine Earth Labs es la segunda compañía en lograr este permiso: en febrero, Adastra Labs obtuvo permisología similar tras su experiencia en la elaboración de extractos de cannabis. La licencia de Adastra también le permite producir y vender psilocibina y psilocina, alucinógenos más conocidos como hongos mágicos que producen efectos similares al LSD.

El director ejecutivo de Adastra Labs, Michael Forbes, dijo que el laboratorio evaluará “cómo encaja la comercialización de esta sustancia con nuestro modelo de negocio en Adastra, en un esfuerzo por posicionarnos para apoyar la demanda de un suministro seguro de cocaína”.

Publicidad

La Columbia Británica es la segunda jurisdicción de Norteamérica que despenaliza las drogas duras, después de que lo hiciera el estado estadounidense de Oregón en noviembre de 2020. La provincia canadiense es el epicentro de una crisis en la que han muerto más de 10.000 personas por sobredosis desde que se declaró emergencia de salud pública en 2016. Eso representa que cada día mueren unas seis personas por intoxicación de drogas tóxicas de una población de cinco millones, superando las muertes de Covid-19 al inicio de la pandemia. En todo el país, el número de víctimas mortales ha superado las 30.000.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE