Crisis en Ucrania: EE.UU. pedirá suspensión de Rusia de Consejo de Derechos Humanos de la ONU; Infraestructura de Mauripol destruida al 90%

Un creciente coro de líderes mundiales condenó el lunes a Rusia después de que funcionarios y periodistas ucranianos informaran de la muerte de decenas de civiles cuando las tropas rusas se retiraron de las zonas cercanas a Kyiv. El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que había “pruebas claras de crímenes de guerra” en Bucha, donde 280 personas fueron enterradas en fosas comunes, según Oleksiy Arestovych, asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Un reportero de Associated Press vio los cadáveres de al menos 21 personas en varios puntos de la ciudad. Funcionarios ucranianos dijeron que los cuerpos de 410 civiles fueron encontrados en pueblos del área de Kyiv que fueron retomados recientemente de las fuerzas rusas.
Líderes y altos funcionarios de Albania, Kosovo, España, Polonia, Estonia, Japón, Nueva Zelanda y el máximo diplomático de la UE condenaron las acciones, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió una investigación sobre lo ocurrido, mientras Rusia rechaza las acusaciones. Por otra parte, un nuevo informe de Human Rights Watch afirma que la organización sin ánimo de lucro ha documentado varios casos en los que Rusia ha cometido “violaciones de las leyes de la guerra” contra civiles en Ucrania. El informe, publicado el domingo, dice que las fuerzas militares rusas han cometido crímenes de guerra en Chernihiv, Kharkiv y Kyiv, incluyendo repetidas violaciones, dos casos de ejecución sumaria y otros casos de violencia ilegal y amenazas contra civiles desde el 27 de febrero hasta el 14 de marzo. A continuación, las noticias más importantes hasta el momento desde Ucrania.
- Estados Unidos anunció que va a pedir la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, según declaró el lunes la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield. El anuncio se produce tras las noticias sobre civiles muertos y fosas comunes en Bucha, a las afueras de Ucrania. “Mi mensaje a esos 140 países es que las imágenes de Bucha y la devastación en Ucrania exigen que acompañemos nuestras palabras con acciones”, dijo Thomas-Greenfield en un tuit. El organismo de derechos humanos de la ONU promueve los derechos humanos en todo el mundo y examina las presuntas violaciones. Thomas-Greenfield dijo que Rusia no debería tener un puesto en el organismo y poder utilizar su posición como “una herramienta de propaganda para sugerir que tienen una preocupación legítima por los derechos humanos”.
- El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, afirmó que el país llevará a cabo una investigación sobre los presuntos crímenes de guerra rusos en Ucrania, a medida que aumentan los informes sobre civiles muertos en las afueras de Kyiv. Calificándolo como un mecanismo especial de justicia, Zelenskyy dijo que la investigación sería en conjunto con fiscales y jueces internacionales. “Ha llegado el momento de convertir los crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en el último mal de la Tierra”, dijo.
- El incesante bombardeo ruso de Mariupol en las últimas semanas ha destruido casi todas las infraestructuras de la ciudad, informó el alcalde. “La triste noticia es que el 90% de las infraestructuras de la ciudad están destruidas y el 40% son irrecuperables”, declaró Vadym Boichenko en una conferencia de prensa. Añadió que unas 130.000 personas siguen atrapadas en la ciudad, donde se enfrentan a condiciones cada vez más desesperadas a medida que se reducen las reservas de suministros vitales.
- Los prisioneros de guerra ucranianos que regresan creen que el trato que recibieron de Rusia mientras estuvieron cautivos infringió los Convenios de Ginebra, según la defensora del pueblo ucraniano para los derechos humanos. Lyudmyla Denisova dijo que algunos ex prisioneros habían denunciado que se les mantuvo en sótanos, se les negó la comida y se les obligó a quitarse los uniformes. Los Convenios de Ginebra establecen normas jurídicas internacionales sobre el trato humanitario en la guerra. Rusia no respondió inmediatamente a los comentarios de Denisova.
- Vladimir Putin planeó las “ejecuciones sumarias” que se están descubriendo en partes de Ucrania ocupadas por las fuerzas rusas, según el jefe de la inteligencia secreta del Reino Unido. Richard Moore, el jefe del MI6, dijo en un tuit que “sabíamos” que los asesinatos masivos organizados formaban parte de “los planes de invasión de Putin”. Los comentarios parecen vincular a Putin directamente con las atrocidades denunciadas por Ucrania en las ciudades de Bucha y otros lugares. Ucrania y los observadores internacionales han acusado a Rusia de genocidio y crímenes de guerra en Bucha, que está a unos 30 kilómetros al noroeste de Kyiv.
- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia ha rechazado las acusaciones ucranianas de que las fuerzas de Moscú han cometido atrocidades contra la población civil, y ha calificado las afirmaciones de Kyiv sobre una masacre en Bucha de “provocación antirrusa escenificada”. Serguei Lavrov dijo al inicio de sus conversaciones con el Secretario General Adjunto de la ONU, Martin Griffiths, que las acusaciones ucranianas eran una “amenaza directa para la paz y la seguridad mundiales”. También prometió que Rusia seguiría adelante con su intento de convocar el Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) después de que su solicitud inicial de una reunión urgente del organismo fuera rechazada por el Reino Unido, que actualmente ostenta la presidencia rotatoria del Consejo.
- El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto por el que se introducen restricciones de visado para los ciudadanos de los países que Moscú considera “poco amistosos”. El decreto, que entra en vigor inmediatamente, suspende el régimen simplificado de expedición de visados que Rusia tiene con algunos países de la Unión Europea, así como con Noruega, Suiza e Islandia.
- La oficina de derechos humanos de la ONU dice haber verificado 1.417 muertes de civiles en Ucrania, pero afirma que el número real es “considerablemente mayor”, ya que las cifras de zonas como Mariupol e Irpin aún no han sido corroboradas. En su última actualización, la agencia dijo que entre las víctimas hay 121 niños. Añadió que otros 2.038 han resultado heridos.
- El ministro de Agricultura ucraniano dice que espera “una cosecha bastante grande” este año y espera que Kyiv pueda exportar granos, pero advirtió que la continuación de la guerra significaría precios más altos para todos los países. El ministro, Mykola Solskyi, dijo que la situación era “difícil” con el combustible, necesario para los campos de primavera.
- La ministra de Defensa alemana declaró en las últimas horas que la UE debe debatir la prohibición de la importación de gas ruso después de que funcionarios ucranianos y europeos acusaran a las fuerzas rusas de cometer atrocidades cerca de Kyiv. “Tiene que haber una respuesta. Tales crímenes no deben quedar sin respuesta”, dijo Christine Lambrecht en una entrevista con la emisora pública ARD. Anteriormente, el canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que los aliados occidentales acordarían nuevas sanciones a Rusia en los próximos días.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?