Corea del Sur: 116 personas recuperadas dieron positivo por COVID-19 luego de haber sido dados de alta
Quizás ningún país en el mundo haya respondido tan eficientemente al COVID-19 como Corea Del Sur, la nación peninsular que, después de haber registrado una abrumadora cantidad de contagios en las primeras semanas de la pandemia, usó la tecnología y los kits de testeo — de una pandemia respiratoria SARS que habían sufrido años antes — para localizar cuales eran los sitios más vulnerables y disminuir considerablemente la cantidad de casos positivos que se daban a diario. Sin embargo, el país — que además es uno de los más avanzado tecnológicamente en el mundo — sufrió una dolorosa perdida en la batalla contra el virus luego de que 116 personas que previamente habían sido dadas de alta, dieron positivo por COVID-19 nuevamente.
El mayor temor de las autoridades coreanas es que el virus mute — o esté mutando — para convertirse en la clase de contagio que puede infectar a una misma personas más de una vez — como la tuberculosis. Sin embargo, las autoridades sanitarias consideran que estas personas no se habían recuperado del todo y que los síntomas simplemente se habían escondido y resurgieron. Otros científicos atribuyen a este fenómeno el hecho de que varios kits de testeo que usaron pudieron haber estado defectuosos.
Corea del Sur reporta pacientes recuperados están dando positivo de nuevo por coronavirus https://t.co/5kzz6rsspB pic.twitter.com/W7xggChiTE
— Reuters Latam (@ReutersLatam) April 10, 2020
91 pacientes que supuestamente se habían recuperado del coronavirus en Corea del Sur dieron positivo de nuevo por la enfermedad ► https://t.co/UWPV8WLWL8 pic.twitter.com/Zl5wy5AR8F
— El Universo (@eluniversocom) April 10, 2020
En Corea del Sur hay cabinas públicas móviles para las pruebas del Coronavirus….y aquí en Colombia que hay????? pic.twitter.com/xJwOfdaYF1
— Jorge (@abducidojorge) April 9, 2020
Sin embargo, Jeong Eun-kyeong, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KCDC), manifestó que el virus pudo haber sido reactivado en lugar de que los pacientes fueran reinfectados. De ser este el caso, los científicos deberán estudiar la capacidad de erradicación del virus y como reacciona en distintos seres humanos. Demás está decir que el COVID-19 es tan nuevo que es todavía muy pronto para conocerlo profundamente.
El éxito que la nación asiática alcanzó gracias a los tests fue tan abrumador que planean enviarle más de 600 mil kits a los Estados Unidos. Sin embargo, estos nuevos casos ponen en peligro los avances que habían logrado los médicos coreanos en la lucha contra el COVID-19, tanto así que, a pocos días de levantar la cuarentena (el 19 de abril), el primer ministro Chung Sye-kyun, instó a los coreanos a mantenerse vigilantes y a aplicar el distanciamiento social por un tiempo más:
“Más adelante esta semana, planeamos revisar nuestra intensa campaña de distanciamiento social que hemos llevado a cabo hasta ahora y discutir si cambiaremos a medidas de seguridad de rutina”.
Más especificamente, los líderes del gobierno pidieron a los surcoreanos que continúen siguiendo las pautas, específicamente cuando se trata de las restricciones a las reuniones sociales, mas insinuaron que tales medidas podrían aliviarse pronto.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
1Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
1Me confunde