Conoce las 5 películas que competirán por el premio LGBTQI+ en el Festival de San Sebastián

El Festival de San Sebastián, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre de 2025, dio a conocer las cinco películas que competirán por el Premio Sebastiane Latino, un galardón que reconoce a largometrajes latinoamericanos con temática LGBTQI+. Este premio, otorgado por GEHITU, la asociación del colectivo LGBTQI+ del País Vasco, busca destacar obras que defiendan los valores y reivindicaciones de esta comunidad. El jurado seleccionó las cinco finalistas tras revisar 26 proyectos.
Entre las películas nominadas se encuentra la brasileña Ato Noturno (dirigida por Marcio Reolon y Filipe Matzembacher), que narra la historia de un actor y un político envueltos en una aventura secreta, explorando su obsesión por el sexo en lugares públicos. Desde Chile, Francia, Alemania, España y Bélgica llega La misteriosa mirada del flamenco (dirigida por Diego Céspedes), que se ambienta en los años 80 y sigue a Lidia, una niña de una familia queer marginada que es culpada por una extraña enfermedad en un pueblo minero.
Otra propuesta es Los inocentes (dirigida por Germán Tejada), de Perú y México, que relata las dudas de Cara de Ángel, un adolescente que intenta entender su identidad masculina en un ambiente hostil y busca pertenecer a la “jauría” del barrio mediante un acto violento. También compite la coproducción de Colombia, EE. UU. y España Llueve sobre Babel (dirigida por Gala del Sol), que, inspirado en El infierno de Dante, presenta una mezcla de personajes que interactúan con la muerte en un bar mítico, tejiendo una historia de amor y redención.
Finalmente, la película mexicana Un mundo para mí (dirigida por Alejandro Zuno) sigue la historia de una pareja que enfrenta dilemas tras el nacimiento de su bebé intersexual, poniendo a prueba sus creencias y su concepto de amor. El jurado destacó que estas cinco películas representan la diversidad dentro de las comunidades LGBTQI+, especialmente subrayando la presencia de relatos bisexuales e intersex sin complejos en la pantalla.
La 73ª edición del Festival de San Sebastián no solo entregará este importante premio, sino que también acogerá el XI Encuentro de Festivales de Cine LGBTQI+ Iberoamericanos, que reunirá a más de 25 certámenes de España y Latinoamérica, consolidando su compromiso con la visibilidad y el reconocimiento del cine que representa la diversidad sexual y de género.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
6Lo amé
-
-
-