¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Tyler, The Creator

CHROMAKOPIA

Portada del álbum "CHROMAKOPIA" de Tyler, The Creator.
8.1
Words Mirangie Alayon

Mientras que raperos como Drake se duermen en sus laureles lanzando producciones vacías y sin alma, o buscan sin ningún éxito sonar disruptivos en busca de las glorias pasadas como Eminem, cuando se trata de Tyler, The Creator, hay una sensación de urgencia en cada una de sus producciones. Su energía es nerviosa, sus ritmos un poco caóticos. En cada álbum busca romper el orden establecido en vez de alcanzar el mainstream musical, y ese parece ser el hilo conductor de su discografía. Desde IGOR en 2019, Tyler está en una categoría aparte, ya sea por su fuerza discursiva o por la gran libertad artística que moviliza. CALL ME IF YOU GET LOST, dos años después, supuso un paso atrás hacia la oscuridad y un alejamiento radical de la búsqueda melódica de su predecesor. 

Tras dos premios Grammy consecutivos al mejor álbum de rap del año, la pregunta lógica para Tyler, The Creator es qué viene después de esto. La respuesta, con signo de exclamación, es su octava producción discográfica, CHROMAKOPIA. El título (un neologismo que podría traducirse como “copia en color”) ya indica que Tyler Gregory Okonma sigue buscando una vida plena que no venga en colores sepia como en el vídeo del single Noid. Su nuevo alter ego, un general militar con una máscara negra inexpresiva y el pelo peinado en forma de orejas de Mickey Mouse, representa posiblemente la disciplina con la que tiene que contener su verdadera identidad. Pero la luz interior, a la que canta el canadiense Daniel Caesar en el mismísimo primer track, no puede encerrarse por mucho tiempo.

Podríamos decir que un tema es suficiente. St. Chroma, el opulento tema de tres minutos que abre su octavo álbum, Tyler, The Creator despliega su inagotable talento con una facilidad que roza lo banal: un pulso similar a una marcha militar, del que emerge un susurro, luego una capa de teclados, después un suntuoso coro gospel de R’n’B. Todavía faltan trece temas, pero se podría escuchar una y otra vez sin agotar todo su potencial. Con CHROMAKOPIA, el rapero de Los Ángeles, que ahora tiene 33 años, confirma que ya no es el chico alborotador y provocador que era en sus primeros días como parte del bullicioso colectivo Odd Future.

Mucho de lo que parece esconderse bajo la superficie de la música de Tyler ya resulta familiar de otros álbumes (especialmente IGOR y CALL ME IF YOU GET LOST), pero ahora los conflictos internos y la confrontación con sus propias necesidades llegan a un punto álgido. Revela su bisexualidad de forma aún más explícita en Sticky; comparte sus miedos con respecto a su comportamiento paranoico surgido a raíz de su fama en Noid (I think my neighbors want me dead / I got a cannon underneath the bed / Triple checkin’ if I locked the door / I know every creak that’s in the floor), y explora la relación con su padre al que nunca le dejaron conocer realmente en Like Him. También se sumerge un poco en las aguas del poliamor en Darling, I, y la preocupación por su posible descendencia en Hey Jane y Tomorrow.  En realidad, Tyler no quiere tener hijos (I don’t like cages, I’d rather be flooded), pero la presión de su entorno social, especialmente de su madre, le obliga a pensar en ello una y otra vez. Ella, a su vez, asume el papel de moderadora, pronunciando palabras de sabiduría un tanto vulgares en casi todas las introducciones y salidas de las 14 pistas en total, a veces animando, a veces consolando, a veces instruyendo a su hijo.

Como productor y arreglista de todo el álbum, Tyler plasmar todas estas ideas y emociones en ritmos horrorcore con sintetizadores siniestros, 808 que atormentan e incluso extraños samples de canciones infantiles, que en la siguiente canción se convierten en suaves melodías con interludios de piano, neo-soul o incluso voces gospel. La combinación de estos sonidos ambivalentes sigue haciendo especial su estilo y expresa a la perfección la agitación interior de esta especie de crisis de la mediana edad adelantada que parece sufrir en este álbum. Puede que Tyler, The Creator ya no sea un recién llegado, como afirma en Thought I Was Dead, pero aún no ha terminado de explorar su identidad. Y como este complicado proceso ha estado en marcha desde el principio de su carrera, CHROMAKOPIA suena tan bien como todo su trabajo anterior, con algunas pequeñas concesiones. 

Lo que más nos gusta de CHROMAKOPIA es que Tyler, The Creator nunca ha sido tan libre y abierto, y tampoco se ha cuestionado tanto a sí mismo como en este álbum. El contraste con el colorido y algo superficial bling-bling de Tyler Baudelaire, su anterior alter ego, es absolutamente enorme. El flow de las letras y los beats nos hace pensar que ser famoso no satisface sus necesidades sentimentales. Por fortuna para él, el álbum se cierra con I Hope You Find Your Way Home, una magnífica balada que ilustra el talento del rapero para elegir los instrumentos adecuados para lograr este rico resultado. Bonita Smith, con una voz llena de emoción, cierra el círculo diciéndole a su hijo lo mucho que le admira. Algo que todo niño debería oír de su madre, ¿no?

CHROMAKOPIA es un disco que no se apoya en sencillos ni grandes éxitos: hay que escucharlo de principio a fin para comprender plenamente en qué momento de su vida se encuentra Tyler. Es una pieza introspectiva importante en la discografía de Tyler, the Creator, y aunque no esté al mismo nivel de Flower Boy o IGOR, sigue mereciendo estar en la lista de lo mejor del año. Aunque su estilo es más experimental, Tyler confirma su lugar como uno de los mejores raperos de la historia de la música contemporánea, y su cuerpo de trabajo no deja lugar a dudas. Solo esperamos que después de esta crisis de identidad, haya podido encontrar su camino a casa.

Escucha CHROMAKOPIA en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE