Chips cerebrales como los de Neuralink provocan cambios cognitivos, según expertos

Si estás esperando a que iniciativas como Neuralink de Elon Musk sean probadas en humanos antes de someterte a un implante de chip en el cerebro… te recomendamos que te lo pienses un poco más. Un reportaje publicado en Insider esta semana, revela que una investigación logró vincular interfaces cerebro-máquina (ICM) como en la que está trabajando Neuralink con cambios cognitivos extraños e impredecibles, incluidos algunos que podrían alterar por completo tu identidad y tu sentido del yo.
Los investigadores subrayan que no están seguros exactamente de por qué las los chips (aparte del hecho de que están literalmente dentro del cerebro) provocan esos cambios, pero que los cambios se producen está claro. A veces, dicen los científicos, incluso pueden ser positivos, sobre todo en casos en los que las enfermedades cerebrales pueden haber hecho que los pacientes se sientan lejos de sí mismos. Anna Wexler, profesora de Filosofía del Departamento de Ética Médica y Política Sanitaria de la Universidad de Pensilvania, explica que “a cuestión es qué tipo de cambios provoca, y en qué medida importan esos cambios”.
En algunos casos, los pacientes han informado de sentimientos de extrañeza, o incluso de que el implante les hace sentirse diferentes a ellos mismos. La falta de capacidad para identificarse es, como era de esperar, profundamente desmotivadora, hasta el punto de que se ha conocido al menos un intento de suicidio como resultado de la autoalienación inducida por estos chips. “Las nociones de personalidad, identidad, agencia, autenticidad, autonomía y yo son dimensiones muy compactas, oscuras y opacas”, explica a Insider Frederic Gilbert, profesor de filosofía de la Universidad de Tasmania especializado en neuroética aplicada.
“Nadie se pone realmente de acuerdo sobre lo que significan”, continuó, “pero tenemos casos en los que está claro que las ICM han inducido cambios en la personalidad o en la expresión de la sexualidad”.
El Neuralink de Musk no es el único dispositivo que existe: Los implantes cocleares, que ayudan a los sordos a “oír”, existen desde hace décadas, mientras que los chips diseñados para predecir ataques en pacientes epilépticos, también han demostrado ser un útil caso de uso de estos dispositivos.
Sin embargo, ese es el punto en donde Neuralink y otros productos similares difieren. La mayoría de los chips cerebrales que existen, así como la mayoría de las que se están desarrollando, están diseñados para fines médicos específicos. Musk, sin embargo, ha enmarcado Neuralink menos como una ayuda médica y más como un teléfono inteligente o smartwatch que, dice, pronto transmitirá música directamente en el cerebro, o incluso que le permitirá competir con IA super avanzada. Así que mientras aquellos que syfren de alguna condición física que necesiten del chip, pueden arriesgarse a sufrir los efectos secundarios, un implante cosmético es algo que todavía hay que evaluar de forma más detenida.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
1Me deprime
-
1WTF!
-