China prohíbe servicios de ChatGPT en redes sociales y aumenta el escrutinio de la IA sin censura

Varios servicios que ofrecen acceso a ChatGPT a los internautas de China continental fueron bloqueados en las últimas horas, lo que ha suscitado dudas sobre si las autoridades del país están reprimiendo el uso del chatbot de inteligencia artificial. Desde que la empresa OpenAI, con sede en San Francisco, lanzó ChatGPT en noviembre, han surgido decenas de cuentas públicas en WeChat, la superapp china, que incorporan ChatGPT a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permite la comunicación entre dos programas informáticos.
Al parecer, estas cuentas de WeChat habían permitido a los usuarios de China continental utilizar ChatGPT, que oficialmente no está disponible en China, sin necesidad de un número de teléfono extranjero o una red privada virtual. Pero algunas de ellas, han sido desactivadas por “violar las leyes y normativas pertinentes”. Según explica The Verge, algunas personas afirman que también se han encontrado con problemas similares: un usuario anónimo dijo que su cuenta personal de WeChat fue bloqueada la semana pasada, tres días después de que incrustara una API de ChatGPT. Según él, WeChat le dijo que solo podría recuperar el acceso a su cuenta si se comprometía a no incrustar APIs “arbitrariamente” en su cuenta. De hecho, ya cuentas estatales de China acusan a ChatGPT de impulsar propaganda estadounidense.
Al parecer, China ya se encuentra censurando el contenido generado por IA: El mes pasado, por ejemplo, el país introdujo nuevas normas sobre la producción de “contenido sintético”, como los deepfakes. Estas normas pretenden limitar el daño a los ciudadanos en casos como la suplantación de identidad, pero también frenar las posibles amenazas al entorno mediático de China, fuertemente controlado. Los gigantes tecnológicos chinos ya han tenido que censurar otras aplicaciones de inteligencia artificial, como los generadores de imágenes. Uno de ellos, lanzado por Baidu, no puede generar imágenes de la plaza de Tiananmen, por ejemplo.
Las autoridades chinas han reforzado las investigaciones sobre los servicios similares a ChatGPT y planean cerrar los proxies nacionales que ofrecen acceso a ChatGPT, según un informe publicado el martes por el periódico local 21st Century Business Herald que ya fue eliminado. China mantiene desde hace tiempo un estricto control del flujo de información en línea procedente del extranjero a través del Gran Cortafuegos, el mayor y más sofisticado sistema de censura del mundo que bloquea Google, Facebook y otros sitios importantes en la China continental. Las restricciones han protegido a los gigantes nacionales de Internet de la competencia con sus homólogos mundiales, lo que ha permitido a las empresas tecnológicas chinas prosperar en su propio país.
Sin embargo, a medida que ChatGPT gana adeptos en todo el mundo, algunas empresas chinas dijeron que están desarrollando sus propios rivales del chatbot estadounidense. Baidu, el operador del motor de búsqueda más popular de China, declaró que pretende completar las pruebas internas de su Ernie Bot el mes que viene antes de ponerlo a disposición del público, mientras que el gigante del comercio electrónico Alibaba, también reveló que está probando un servicio similar a ChatGPT.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
-
-
1Me confunde