China encarcela a la activista de #MeToo, Sophia Huang Xueqin, por “subversión”

Un tribunal del sur de China condenó esta semana a cinco años de prisión a Sophia Huang Xueqin, activista del movimiento #MeToo, tras declararla culpable de “subversión”. La periodista, de 35 años, fue juzgada el año pasado por “incitar a la subversión del poder del Estado” junto con el activista sindical Wang Jianbing. Huang tiene previsto apelar la sentencia, según declararon el viernes sus partidarios.
“La sentencia es más larga de lo que esperábamos”, declaró un portavoz del grupo de campaña Free Huang Xueqin and Wang Jianbing. “No creo que debiera haber sido tan severa, y es completamente innecesaria. Así que apoyamos la intención de Huang Xueqin de apelar”. Los activistas, por su parte, negaron haber cometido delito alguno durante el juicio, celebrado a puerta cerrada en el Tribunal Popular Intermedio de Guangzhou.
Ambos fueron detenidos el 19 de septiembre de 2021, un día antes de que Huang partiera hacia Reino Unido para comenzar su máster en la Universidad de Sussex con una beca financiada por el gobierno británico. Los activistas han permanecido recluidos en régimen de incomunicación, sin acceso a familiares ni abogados. Las acusaciones de subversión que pesan sobre ellos tienen su origen en las reuniones que suelen celebrar para la juventud china, en las que debaten cuestiones sociales.
“Incitar a la subversión del poder del Estado” es una acusación frecuentemente utilizada por el gobierno chino contra los disidentes y conlleva una pena máxima de cinco años de cárcel y más si el sospechoso es considerado un “cabecilla”. Huang fue una voz prominente en el movimiento #MeToo de China en 2018 y lideró el discurso al ayudar a una estudiante graduada a hacer públicas las acusaciones contra su supervisor de doctorado. El movimiento floreció brevemente antes de ser clausurado por el gobernante Partido Comunista, que ve los movimientos civiles como una amenaza potencial contra el gobierno.
La directora de Amnistía Internacional en China, Sarah Brooks, declaró que “estas condenas prolongarán su detención profundamente injusta y tendrán un nuevo efecto amedrentador sobre los derechos humanos y la defensa social en un país donde los activistas se enfrentan a crecientes medidas represivas del Estado”. Agregó que “el activismo #MeToo ha empoderado a sobrevivientes de violencia sexual en todo el mundo, pero en este caso las autoridades chinas han intentado hacer exactamente lo contrario, acabar con él”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
2Me deprime
-
-