Chile: Universidad de Tarapacá toma medidas luego de que alumno intentara quitarse la vida tras ser víctima de homofobia

La Universidad de Tarapacá (UTA) anunció que tomará medidas administrativas, luego que en el año 2019 un alumno de esa casa de estudio intentara quitarse la vida luego de ser víctima de diversos ataques homofóbicos. Esta denuncia surgió una vez que el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresara a la institución su preocupación por la excesiva demora en la investigación del caso, que viene siendo denunciado desde marzo del 2019.
Según reseña El Mostrador, el joven ingresó a la UTA, con sede en Arica, a estudiar Diseño Multimedia, en marzo del 2019. Desde el tercer día de clases comenzó a ser acosado por un compañero de iniciales J.C. “La primera vez me encontré en el baño con él, quien de manera ofensiva y burlesca me dijo oye te equivocaste de baño, en referencia a que debía ingresar al de mujeres. Inmediatamente recordé todas las situaciones de acoso y bullying que sufrí durante mi infancia y adolescencia”, narra. Posteriormente, y delante del joven, el acosador comenzó a hablar mal de las personas LGBTI, así como de las mujeres que no se depilaban.
De acuerdo con la ONG, la víctima intentó quitarse la vida en junio del 2019 en la azotea de la casa de estudios. Este grave incidente no fue suficiente como para que la Universidad tomara medidas al respecto, lo que llevó al estudiante a congelar en agosto pasado su año académico.
El joven había denunciado los abusos de los que había sido víctima al menos una docena de veces; de manera presencial, así como por vía escrita o telefónica; ante representantes de la Dirección de Equidad de Género, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Daen), de la Jefatura de carrera de Diseño Multimedia y de la Vicerrectoría Académica.
“La respuesta reiterativa que he obtenido por parte de la universidad y sus organismos es que ‘’debo ser paciente y tolerante, que aún no hay nada resuelto'”.
Publicidad
Cooperativa reseña que una carta dirigida a la abogada del Movilh, Mónica Arias, la directora general de gabinete, Carmen Araneda, sostuvo que “se ha instruido al decano de la Facultad de Administración y Economía, requerir al investigador a cargo de los hechos denunciados, dar mayor celeridad a la investigación realizada la cual, de acuerdo a lo informado, se encuentra en etapa resolutiva”.
“Se ha solicitado a la Dirección de Equidad y de Género optimizar los protocolos actuales mediante una rediseño con consenso triestamental para lograr niveles satisfactorios de eficiencia y eficacia en los mismos. También se ha instruido a esta unidad para el diseño e implementación de un programa de capacitación para académicos funcionarios de gestión y estudiantes sobre diversidad sexual y de género”.
Publicidad
Con esta denuncia, desde la universidad reconocieron demora en la investigación, prometiendo celeridad en proceso, un sumario, sanciones administrativas, actualización de protocolos y capacitación y temáticas LGBTI. En este mismo orden de ideas, aseguraron que el joven cuenta con todo el apoyo de la institución para que pueda retomar sus actividades académicas
La Universidad de Tarapacá aseguró que tienen la firme convicción de tomar todas las medidas que sean necesarias dese el punto de vista administrativo y disciplinario para compensar las fallas en el sistema para salvaguardar la integridad de cualquier estudiante.
Si tú o alguien que conoces está pasando por una situación que te haga pensar en el suicidio, te ofrecemos una guía de referencias de organizaciones con números telefónicos o correos electrónicos que pueden ayudarte en un momento de crisis. Haz click en este enlace, y recuerda que no estás solo.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
-