CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Lifestyle Studies

Chile: Estudio revela que el 70% de las personas adquirirían alimentos a base de plantas

Un bowl vegetariano. Fotografía: Woolworth's
Words mor.bo Reading 2 minutos

En los últimos años, hemos visto cómo las personas parecen estar cada vez más dispuestas a adquirir alimentos de origen vegetal, especialmente alternativas a las proteínas, debido a la creciente oferta de alternativas en lo que respecta a carnes y productos lácteos, con estos últimos convirtiéndose ya en una subcategoría consolidada, que se comercializa habitualmente junto a la leche de vaca en las tiendas y sigue ganando cuota. De un tiempo para acá, las personas se inclinan por los alimentos “alternativos” por diversas razones, como el bienestar, la ética y el sabor, y al parecer, Chile no está fuera de esta tendencia.

Un estudio realizado por Ipsos Chile y patrocinado por Fundación Vegetarianos publicado esta semana reveló que el 70% de los chilenos estarían dispuestos a comprar un producto hecho con base en plantas, motivados por los beneficios de la salud, mientras que un 29% lo haría por el bienestar de los animales o por ética.

Publicidad
Llega la primera hamburguesa vegana de "carne humana"

De igual manera, la investigación, publicada hoy en BioBio, dejó claro que el 84% de las personas consume regularmente una alimentación de tipo omnívora, seguido por un 9% con una dieta flexitariana (que promueve la ingesta de vegetales por sobre animal, 3% vegetariana, 3% pescetariana (alimentación con base en productos del mar) y 1% vegana.

Cuando se trata de sustituir alimentos de origen animal por una alternativa con base en plantas, las preferencias recaen en los nuggets con un 32% de preferencia, mientras que los embutidos, salchichas y tocinos vegetales son los favoritos del 28%, las hamburguesas del 24% y las carnes rojas de un 23%.

Publicidad

Andrés Ilabaca, director comercial de Espacio Food&Service, un evento que se realizará en Santiago a finales de este mes y que reúne a la industria alimenticia chilena, explicó que “el veganismo en Chile sigue creciendo, especialmente entre los menores de 30 años. Chile supera a Brasil y Argentina en el posicionamiento de los productos plant-based en el mercado, donde nuestro país ha alcanzado un 5% en lo que va de este año, mientras que en los otros dos países es de un 3% y un 0,3%, respectivamente”. Un informe hecho el año pasado por la consultora Ipsos, reveló que el 36% de los chilenos había intentado disminuir el consumo de alimentos de origen animal.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE