¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Society

CDMX legaliza el derecho a faltar a clases por dolor menstrual en primaria y secundaria

Un grupo de estudiantes de secundaria de la CDMX. Fotografía: México Desconocido
Words mor.bo Reading 3 minutos

A partir del ciclo escolar 2025-2026, estudiantes de primaria y secundaria en la Ciudad de México podrán justificar sus inasistencias por dolor menstrual sin que estas afecten su desempeño académico ni sean motivo de sanciones. Esta medida fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, mediante una reforma a la Ley de Educación local que añade la fracción XIII Bis al artículo 111, reconociendo la salud menstrual como un derecho y permitiendo la reprogramación de evaluaciones o actividades escolares coincidentes con estas ausencias.

La iniciativa fue impulsada por la diputada de Morena, María del Rosario Morales, quien explicó: “Cómo justificas tu menstruación, solamente diciendo que estás en tu periodo. Por eso es importante sensibilizar a los profesores”. La reforma elimina la necesidad de comprobantes médicos para justificar las faltas, buscando también romper estigmas y tabúes alrededor de la menstruación en el ámbito educativo.

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) calificó la reforma como un avance hacia la justicia menstrual y llamó a las escuelas a implementar esta disposición sin trámites burocráticos ni prácticas que revictimicen a las alumnas. Según un estudio realizado por COPRED, el 50.5% de las estudiantes ha vivido discriminación relacionada con la menstruación en la escuela, mientras que una de cada cuatro ha faltado a clase por condiciones insuficientes para manejar su ciclo menstrual.

Anahí Rodríguez, vocera de Menstruación Digna, celebró la aprobación, pero señaló: “Porque bueno ya faltaste, pero cómo te vamos a reponer las clases o te vamos a mandar algunas tareas para que ellas no pierdan sus clases o exámenes para que no exista rezago educativo porque ese siempre ha sido el problema, el rezago que las mujeres enfrentamos por la menstruación”. Además destacó la importancia de contar con instalaciones sanitarias adecuadas y acceso gratuito a productos menstruales, así como de reconocer que enfermedades como la endometriosis son complejas de diagnosticar y afectan a muchas jóvenes.

España aprueba ley que otorga permiso menstrual remunerado a las mujeres

Este cambio normativo también busca fomentar un ambiente escolar inclusivo y con perspectiva de género, protegiendo el bienestar integral de niñas y adolescentes. María del Rosario Morales anunció visitas a escuelas para promover la sensibilización sobre la salud menstrual entre docentes y estudiantes, enfatizando que las familias deben apoyar a las jóvenes para que puedan vivir su menstruación de manera digna e informada.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE