¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

“Bot”, “poliamor”, “transgénero” y “criptomoneda”: La RAE incorpora al diccionario nuevas palabras

La académica y directora de la 24.ª edición del DLE, Paz Battaner. Fotografía: Televisa
Words mor.bo Reading 3 minutos

Criptomoneda, webinario, gentrificación, cisgénero, bot, poliamor, quinoa. Estas son algunas de las nuevas palabras que la Real Academia Española (RAE) presentó este jueves en la más reciente actualización de su diccionario, que añadió también palabras relacionadas con la pandemia del COVID-19, como cubrebocas o hisopado. “En esta nueva edición de la obra se han llevado a cabo 3.836 modificaciones, tanto adiciones de artículos y de acepciones como enmiendas”, ya disponibles en el diccionario en línea, explicó la RAE en un comunicado.

Esta actualización de la herramienta consultada por millones de hispanohablantes incluyó un buen número de palabras relativas a redes sociales y nuevas tecnologías, como bitcóin, ciberacoso, ciberdelincuencia, webinario o cortapega. El listado de nuevas palabras resumen un año que ya acaba, y que ha estado marcado por la pandemia, el peso de la tecnología, debates sociales sobre cuestiones como la identidad de género, entre otros temas.

https://twitter.com/RAEinforma/status/1471419842033070086

La última actualización anual del DLE, la 23.5, es la quinta consecutiva que elaboran la RAE y la Asociación de las Academias de la Lengua Española (ASALE). Los encargados de presentarlas en una rueda de prensa fueron el director de la RAE y presidente de la ASALE, Santiago Muñoz Machado, así como la académica y directora de la 24.ª edición del DLE, Paz Battaner, quienes explicaron que también se incorporaron términos relativos a la sexualidad y el género, como poliamor, transgénero, cisgénero o pansexualidad.

Vale destacar que las novedades de la RAE no son solamente la adición de nuevos términos, sino también enmiendas y nuevas acepciones de palabras que ya figuraban en el diccionario. Así, tomando en cuenta “la creciente influencia de Internet y la tecnología en la sociedad”, la nueva actualización también incorpora términos referentes a la era actual, como bitcóin, ciberacoso, ciberdelincuencia, geolocalizar o webinario. La gastronomía también aporta otro buen puñado de vocablos, como sanjacobo, cachopo, paparajote, rebujito, crudité o quinoa.

La spalabras buseca, chuteador, repentismo, salvada, sambar, así como valer madre o valemadrismo son algunos de los americanismos incluidos. De igual manera, el DLE también cuenta ahora con los términos enoturismo, gentrificación, así como palabras coloquiales que suelen utilizarse de manera habitual. Entre ellas están búho, en referencia al autobús nocturno; chuche, acortamiento de chuchería; ojiplático, o las adiciones de acepción de entradas como empanado, quedada o rayar.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE