¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

Bolivia: Parlamento llevará a juicio a la ex presidenta interina Jeanine Áñez

Jeanine Áñez. Fotografía: Notimérica
Words mor.bo Reading 2 minutos

El parlamento saliente de Bolivia aprobó esta semana una moción que recomienda que la ex presidenta interina, Jeanine Áñez, así como sus ministros, se enfrenten a la justicia por su responsabilidad en los disturbios del año pasado que dejaron alrededor de 30 personas muertas.

La Cámara de Diputados y el Senado, reunidos en sesión conjunta, aprobaron el jueves un informe parlamentario sobre las “masacres de Senkata, Sacaba y Yapacani, que recomienda un juicio de responsabilidad contra Jeanine Áñez por genocidio y otros delitos”, según la cuenta de Twitter del Senado. El Parlamento también aprobó la acusación penal de 11 ministros.

Una comisión parlamentaria, controlada por el partido Movimiento al Socialismo (MAS) del ex presidente Evo Morales, pasó meses investigando los incidentes que tuvieron lugar en varias regiones del país entre octubre y noviembre de 2019, que dejaron unos 30 muertos.

La comisión presentó su informe el martes, poco más de una semana después de la toma de posesión del nuevo presidente socialista Luis Arce, candidato del MAS. Una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) encontró que 35 personas murieron en estos incidentes, en disturbios que se produjeron después de que Morales ganara un cuarto mandato en unas elecciones que provocaron semanas de protestas y acusaciones de fraude.

Morales fue obligado a renunciar el 10 de noviembre de 2019 antes de exiliarse en México y luego en Argentina. La ex senadora conservadora, Áñez, asumió el poder como presidenta interina después de que Morales saliera del país. La presidenta del Senado, Eva Copa, miembro del MAS, especificó que el informe se presentaría a la fiscalía boliviana para abrir posibles procedimientos. También cuenta con que el informe sea aprobado por el nuevo parlamento, donde el MAS mantiene su mayoría y que debe tomar posesión de su cargo la próxima semana.

Por su parte, la canciller Karen Longaric citó la posibilidad del juicio en una nota enviada este jueves a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y a la Organización de Estados Americanos (OEA), para “prevenir prácticas autoritarias en el próximo Gobierno”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE