Bolivia: Marcha que llevaba los ataúdes de manifestantes es reprimida por la policía
El día de ayer, la policía de Bolivia reprimió con gases lacrimógenos una numerosa marcha que se trasladaba desde la localidad de El Alto hasta La Paz, que llevaba con sigo los ataúdes de cinco de las ocho personas fallecidas esta semana en una planta de acopio de gasolina y gas de Senkata, en las afueras de la capital. Los manifestantes querían denunciar el asesinato de estas personas, y además desmentir los rumores de que pertenecían a grupos armados, tal como había declarado el gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez: “No somos una horda de delincuentes, somos el pueblo”, decían las pancartas.
De acuerdo con un reporte de El País, los manifestantes denuncian que el Gobierno está consumando una “masacre” en el país, señalando que los medios de comunicación califican la violencia en el país como “enfrentamientos” o “actos terroristas”, mientras que el canal Telesur (que defiende la posición del expresidente Evo Morales sobre su derrocamiento por un golpe de Estado), fue eliminado de la grilla de cable del país.
Las fuerzas de seguridad descendieron en la procesión al acercarse al palacio presidencial. Los ataúdes fueron dejados en las calles cuando el gas lacrimógeno obligó a los manifestantes a dispersarse. Al menos 32 personas han sido asesinadas por las fuerzas de seguridad en la violencia que siguió a la salida de Evo Morales, principalmente indígenas. Morales llamó el miércoles a una comisión internacional de la verdad para investigar su expulsión.
De acuerdo con un informe del Instituto de Investigaciones Forenses de Bolivia (que reponde a la Fiscalía), los ocho fallecidos de Senkata murieron como resultado del uso de armas de fuego “no reglamentarias”, dándole veracidad a declaraciones del ministro de Defensa, Fernando López, quien afirmó que los efectivos militares que estaban protegiendo la planta de Senkata no habían disparado durante el incidente, y que los manifestantes querían hacer un “atentado terrorista” volando los gigantescos depósitos en los que se guardan gasolina y gas.
Y si antes sus intenciones eran pacíficas, luego de tanta represión pueden terminar dándole la razón al gobierno interino de Bolivia. El País destaca que una de las manifestantes, indignada por la represión, dijo que la próxima vez “llevarían dinamita y que harían llorar a los lindos q’aras (blancos)”. Recordemos que en la actualidad, hay racionamiento de gasolina en La Paz y se está experimentando escasez de varios productos, sin hablar del hecho de que el servicio de basura está suspendido.
Esta semana, la Asamblea Legislativa de Bolivia parece seguir elaborando una ley de convocatoria a elecciones para buscar una salida política a la crisis.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde