Bolivia: Aprueban ley de impuesto a grandes fortunas
Bolivia seguirá el ejemplo que Argentina dio hace algunos días y buscará promulgar una ley que fija un impuesto a las “fortunas”, pero la oposición advirtió que esto amenazará las inversiones necesarias para reactivar la economía que se ha visto en profunda recesión este año a raíz de la pandemia.
La Ley establece porcentajes graduales para el pago de la alícuota: 1,4% para personas con riquezas de 30 millones a 40 millones de bolivianos ( equivalentes a USD $4,3 a USD$ 5,7 millones); 1,9% de 40 millones a 50 millones (de USD $5,7 millones a USD $7,2 millones) y 2,4% para fortunas mayores a las cantidades antes mencionadas. La recaudación de este impuesto será destinada íntegramente al Tesoro General de la Nación (TGN).
La Cámara de Diputados (de mayoría oficialista) aprobó la iniciativa este jueves y la envió al Senado para su ratificación. Teniendo en cuenta que el proyecto viene impulsado por parte del gobierno de Luis Arce, se espera que no tenga mayor problema para promulgarse y tenga efecto en la legislación boliviana.
“Son pasivos de este impuesto las personas naturales residentes en el Estado Plurinacional de Bolivia, con fortuna situada en el territorio nacional y/o en el exterior”, dice la norma aprobada por las bancadas legislativas. Esto implica que las personas residentes en Bolivia deberán hacer una declaración de sus bienes, depósitos y valores que tengan en el extranjero, bajo pena de sanción económica, según reseña DW.
En este sentido, la cámara baja también aprobó una ley para la devolución de 5% de todas las compras facturadas a personas con ingresos menores a 9.000 bolivianos mensuales (USD $1.293 dólares).
La senadora opositora Centra Rek, del partido de derecha Creemos, cuestionó la nueva norma, afirmando que perjudica a las personas que generan empleos y riquezas en el país. “Es evidente que la creación de este impuesto implica un posicionamiento de carácter ideológico-político, más que de captación de recursos”, dijo la legisladora. Por su parte, el presidente Arce destacó en Twitter las dos iniciativas de ley: “Saludamos que la Cámara de Diputados haya aprobado dos importantes proyectos de ley dirigidos a reactivar la economía, como son el reintegro del RE-IVA a los trabajadores que perciban un salario mensual igual o menor a Bs 9.000, y el del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF)”.
Una vez tenga efecto esta ley, el gobierno estima recaudar con el nuevo impuesto unos 105 millones de bolivianos anuales (15.1 millones de dólares).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





