¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Así funcionó la estafa en la que Milei está sumergido con las criptomonedas

Javier Milei. Fotografía: El Observador
Words mor.bo Reading 3 minutos

En los últimos días, se ha suscitado un escándalo en torno a Javier Milei, presidente de Argentina, que ha captado la atención de medios y ciudadanos tras su promoción de una criptomoneda llamada $LIBRA. El sábado pasado, Milei publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un mensaje en el que alentaba a sus seguidores a invertir en esta moneda, argumentando que su objetivo era “incentivar el crecimiento de la economía argentina” al financiar pequeñas empresas y emprendimientos locales. Sin embargo, pocas horas después de su publicación, el valor de $LIBRA se desplomó drásticamente, causando pérdidas millonarias a miles de inversores que habían confiado en su apoyo.

La situación se complicó cuando se reveló que la criptomoneda había sido diseñada como un memecoin, es decir, una moneda digital creada sin un respaldo sólido y que depende del entusiasmo popular para su valor. Durante el breve periodo en que Milei promocionó $LIBRA, su valor se disparó hasta alcanzar una capitalización de mercado de USD $4.500 millones de dólares. Sin embargo, tras el retiro masivo de fondos por parte de los grandes tenedores, el precio colapsó, dejando a más de 40.000 argentinos con pérdidas significativas, pues al parecer muchos invirtieron todos sus ahorros en la criptomoneda.

De acuerdo con Página 12, Milei acumuló durante el fin de semana más de cien denuncias penales por la estafa con la criptomoneda, que fueron hechas tanto por afectados como por la oposición política, que plantearon que el Presidente formó parte de una megaestafa ya que participó del lanzamiento de la memecoin y mantuvo su mensaje anclado a su cuenta de X durante siete horas, aún después de saber que era una estafa. 

Las críticas se centran en el hecho de que Milei se vende como un genio en economía, y parece incongruente que alguien como él haya caído en una simple estafa ponzi, muy común en este tipo de criptomonedas memecoin Las denuncias argumentan que Milei actuó como un “partícipe necesario” en una asociación ilícita destinada a defraudar a los inversores.

Mientras Milei y su equipo preparan una entrevista televisada que se emitirá esta noche al respecto, las consecuencias de este escándalo podrían ser severas para Milei y su administración. Si las denuncias prosperan, podría enfrentarse a cargos penales que no solo afectarían su imagen pública, sino también su capacidad para gobernar. “Este escándalo, que nos avergüenza a escala internacional, nos obliga a lanzar un pedido de juicio político contra el presidente”, dijo el legislador Leandro Santoro, miembro de la coalición opositora. La situación también podría tener repercusiones más amplias en el mercado de criptomonedas en Argentina, generando desconfianza entre los inversores y afectando el desarrollo del sector.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE