¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV

Así es “Savages”, el thriller animado en stop-motion sobre activismo ecológico y derechos indígenas

"Savages". Fotografía: IMDB
Words mor.bo Reading 3 minutos

La película Savages, dirigida por el suizo Claude Barras, se estrenó recientemente y ha generado atención por su enfoque en el eco-activismo y los derechos indígenas. Este filme de animación stop-motion en francés narra la historia de un orangután huérfano llamado Oshi, cuya madre es asesinada por trabajadores de una plantación de palma aceitera en Borneo. La trama se desarrolla en la selva tropical y sigue a Kéria, una niña de 11 años que adopta a Oshi y junto a su primo Penan, Selaï, luchan contra la destrucción del hábitat causada por la deforestación y la avaricia corporativa. “Si cuentas una historia con un final positivo, puedes enviar esa influencia a la realidad”, dice Barras.

El director, conocido por su película debut My Life as a Courgette, busca no solo sensibilizar a niños y jóvenes con Savages, sino también incentivar el activismo pacífico desde temprana edad. La animación presenta personajes con cabezas grandes y expresiones mínimas, técnica que Barras utiliza para generar empatía con el público y mantener la sencillez con recursos limitados. En la historia, la riqueza cultural de la tribu Penan es fundamental, mostrando sus tradiciones y conexión con la selva, así como sus estrategias de resistencia frente a las empresas madereras.

"Savages". Fotografía: Variety
“Savages”. Fotografía: Variety

La importancia del contexto indígena también se refleja en el uso del idioma Penan dentro del filme, que no está subtitulado para crear una relación más íntima y emocional con la cultura representada. La inclusión de tecnología moderna, como el uso de drones y redes sociales para denunciar la destrucción ambiental, forma parte de la narrativa actualizada que presenta la película. Cada elemento de Savages refuerza su propósito: narrar un thriller ecológico que alerta sobre las consecuencias del capitalismo desmedido y la pérdida del entorno natural. 

Los personajes no se limitan a ser víctimas pasivas sino que buscan la acción directa no violenta para salvar su hogar. Barras explica el trasfondo de la película como una respuesta al ciclo destructivo en que vive el mundo, y cómo la creación de esta obra es también un acto esperanzador para motivar a los espectadores jóvenes a actuar. A pesar de ser un filme con temática adulta, Savages ha sido reconocido en festivales como Cannes, aunque inicialmente estaba pensado para niños. El estilo visual cuidadoso y la historia profunda reflejan la combinación que Barras intenta lograr: atraer a un público más maduro sin dejar de inspirar a las nuevas generaciones.

Si quieres verla, la película está disponible en la plataforma MUBI. A continuación, te dejamos el tráiler.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE