Arabia Saudita admite que Jamal Khashoggi fue “drogado y descuartizado” en su embajada

El sonado caso del periodista saudita Jamal Khashoggi sigue siendo noticia: esta mañana, el fiscal general de Arabia Saudita, Saud al Moyeb, anunció que el país había solicitado la pena de muerte para cinco personas acusadas del asesinato, que tuvo lugar en el consulado saudí el mes pasado. El funcionario también anunció que había presentado cargos contra otros seis sospechosos, aumentando el total a 11, y además fue enfático en afirmar que el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, “no estaba al tanto” del crimen.
De acuerdo con Al Moyeb, el principal culpable de la muerte de Khashoggi es el subdirector de los servicios secretos del reino, Ahmad Asiry, quien supuestamente organizó la operación, que tenía como objetivo la “devolución” del periodista a Arabia Saudita. Además, afirmó que la orden de asesinato fue del jefe de la delegación enviada a Turquía, cuyo nombre no mencionó.
Pero la rueda de prensa no quedó allí: el fiscal general informó que la muerte del periodista se suscitó cuando se produjo una “pelea” entre los agentes y Khashoggi en el consulado, por lo que los sospechosos le inyectaron una “dosis grande de un somnífero”, que posteriormente produjo su muerte.
“Después de asesinarlo, el cuerpo fue cortado en trozos por los asesinos y llevado fuera del consulado”.
Al parecer, los sospechosos contaron con un “colaborador turco”, que se deshizo del cuerpo de Kashoggi, y del que hasta los momentos solo se tiene un retrato hablado, pero cuya imagen ya tienen en las manos las autoridades turcas, a quienes el fiscal solicitó su mayor colaboración para continuar con las investigaciones.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu, respondió que las explicaciones de la fiscalía de Arabia Saudita son insuficientes, e insisten que el asesinato fue premeditado. “Todas estas medidas son ciertamente positivas, pero también insuficientes. Este asesinato, como ya dijimos, fue planificado por anticipado”.
MOR.BO es un medio independiente creado por un colectivo de periodistas. Nuestra independencia y autonomía editorial nos permite ofrecer reportes y análisis intrépidos. Tienes el poder de apoyarnos en estos tiempos económicos volátiles y ayudar al financiamiento de nuestra plataforma con una pequeña contribución. Apóyanos desde tan solo CLP 1.000 o un USD 1. También puedes contribuir adquiriendo nuestra merch exclusiva en nuestra Contemporary Store.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
1Me deprime
-
2WTF!
-
1Me confunde