Advierten que fumar cigarrillos y hacer vaping duplica el riesgo de sufrir derrames cerebrales

Se estima que alrededor de 60 personas murieron en los Estados Unidos el año pasado por practicar el vaping. Ahora, un estudio sugiere que las personas que hacen vaping y fuman cigarrillos convencionales son dos veces más propensos a sufrir derrames cerebrales.
El informe llevado a cabo por científicos de la Universidad George Mason de Virginia y publicado en el American Journal of Preventive Medicine, sugiere que las posibilidades de los fumadores de cigarrillos convencionales de sufrir derrames cerebrales es de 1.59%.
Sin embargo, para ex fumadores de cigarros que pasaron al vaping, el riesgo incrementa a 2.54%. Adicionalmente, para las personas que fuman habitualmente cigarrillos y hacen vaping, las posibilidades de sufrir derrames cerebrales incrementa en un 2.91%.
La información fue tomada del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento 2016-17, una encuesta anual de salud realizada en los Estados Unidos, que considera las respuestas de más de 160 mil personas que fuman cigarrillos convencionales y cigarrillos electrónicos — las edades de los participantes oscilan entre 18 y 44 años de edad, y la mayoría son hombres.
El Dr. Tarang Parekh, investigador principal del estudio, resaltó que “hace tiempo que se sabe que fumar cigarrillos es uno de los factores de riesgo más importantes para los accidentes cerebrovasculares”.
“Ahora, nuestro estudio muestra que los fumadores jóvenes que también fuman cigarrillos electrónicos corren un riesgo aún mayor. Este es un mensaje importante para los fumadores jóvenes que perciben los vapers como menos dañinos y los consideran una alternativa más segura”.
Publicidad
Parekh también añadió que “hemos comenzado a comprender el impacto en la salud de los cigarrillos electrónicos junto con el consumo de cigarrillos convencionales, y no es bueno”.
Estos resultados se hacen públicos luego de que las autoridades del Reino Unido comienzan a evaluar una posible prohibición de los sabores para los dispositivos electrónicos. En los Estados Unidos, se espera que el congreso inicie las discusiones para aplicar una prohibición total de los mismos. Mientras tanto, en Chile, el pasado mes de septiembre el Minsal propuso un proyecto para que los vaporizadores y cigarrillos electrónicos tengan la misma regulación que rige al tabaco desde 2013.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
-
2Me deprime
-
6WTF!
-
2Me confunde