Advierten de pandemias más mortales si continúa la destrucción del medio ambiente

Mientras una tercera parte del planeta se encuentra bajo aislamiento social debido a la pandemia global de coronavirus que ha cobrado las vidas de 216.508 personas y ha contagiado a 3.121.118, los científicos advierten que pandemias más destructivas seguirán ocurriendo siempre y cuando continuemos con la destrucción de la naturaleza y la Tierra.
Como ya habíamos reportado, partículas del COVID-19 se hallaron en el aire en zonas densamente pobladas y contaminadas, pues, de acuerdo con los científicos Josef Settele, Sandra Díaz y Eduardo Brondizio, quienes redactaron el UN global assessment report, los responsables de la creación de la pandemia somos los seres humanos: “hay una sola especie responsable de la pandemia de COVID-19: nosotros”. El revelador informe considerado como uno de los más completos de la materia, resaltó lo siguiente:
“Las pandemias recientes son una consecuencia directa de la actividad humana, particularmente nuestros sistemas financieros y económicos globales que premian el crecimiento económico a cualquier costo. Tenemos una pequeña oportunidad para superar los desafíos de la crisis actual y evitar sembrar las semillas de las futuras”.
El informe que fue publicado en el 2019 por la Plataforma Intergubernamental de Ciencia-Política sobre Servicios de Biodiversidad y Ecosistemas (IPBES) también indica que “la deforestación desenfrenada, la expansión incontrolada de la agricultura, el cultivo intensivo, la minería y el desarrollo de infraestructura, así como la explotación de especies silvestres, han creado una ‘tormenta perfecta’ para la propagación de enfermedades”.
Adicionalmente, el doctor Peter Daszak, científico encargado de la próxima evaluación de IPBES, resaltó que dichas actividades causan pandemias al poner en contacto a más personas y entrar en conflicto con los animales, de los cuales el 70% de las enfermedades humanas emergentes se originan.
Aseveró además que el proceso para crear una pandemia letal surge tras combinar la urbanización y el crecimiento explosivo de los viajes aéreos globales, lo cual permite que un virus inofensivo en los murciélagos asiáticos causara “un sufrimiento humano incalculable y detenga las economías y sociedades de todo el mundo”.
“Es probable que las futuras pandemias ocurran con mayor frecuencia, pues se propagarán más rápidamente, y tendrán un mayor impacto económico y maten a más personas si no tenemos mucho cuidado con los posibles impactos de las elecciones que hacemos hoy”.
Otros científicos están de acuerdo con Daszak, pues un informe de la ONG One Health revela que “la salud de las personas está íntimamente relacionada con la salud de la vida silvestre, la salud del ganado y la salud del medio ambiente. En realidad todo es una salud”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
1Lo amé
-
2Me deprime
-
-
1Me confunde