8 películas que debes ver si te gusta “Euphoria”

Aunque Euphoria fue hace poco renovada para una tercera temporada, lo cierto es que ya faltan pocos episodios para el final de su segunda entrega… que ha sido bastante intensa. Si bien esperamos que la espera por la nueva temporada del show de HBO creado por Sam Levinson no tenga tantos retrasos como para la segunda debido a la pandemia, lo cierto es que cada capítulo de la serie ha dejado una fuerte impresión en nosotros y nos ha dejado con ganas de ver más producciones similares. Así que si buscas tu dosis de dramas adolescentes oscuros o películas con temas de madurez, hay muchas para elegir.
Hoy seleccionamos ocho grandes opciones, desde dramas de drogas oscuros y retorcidos hasta historias que nos enseñan cómo es ese paso de la adolescencia a la edad adulta. Dale un vistazo a nuestra selección, pues ¡seguro que hay algo ideal para ti.
1. Waves | Dir. Trey Edward Shults
Ambientada en el sur de Florida, Waves sigue a dos adolescentes de una familia negra suburbana que, según la sinopsis oficial de A24, atraviesan juntos un “viaje emocional épico” después de una gran pérdida. Kelvin Harrison Jr. y Taylor Russell interpretan a los hermanos Tyler y Emily, y la película también está protagonizada por el actor Sterling K. Brown como su padre, “bien intencionado pero dominante”, así como por Renée Elise Goldsberry (del show de Broadway Hamilton) como su madre. Todo esto es una receta para las lágrimas. La película también cuenta con el talento de los consentidos del estudio, Lucas Hedges y Alexa Demie (sí, la misma de Euphoria), que interpretan los intereses amorosos de Emily y Tyler.
2. Mid90s | Dir. Jonah Hill
El debut como director de Jonah Hill es una historia que se centra alrededor de Stevie (Sunny Suljic) un joven de 13 años en Los Ángeles durante la era del grunge a mediados de los 90, y quien se pasa el verano navegando entre una problemática vida hogareña y un grupo de nuevos amigos que conoce en una tienda de skaters. En la cinta, vemos a Stevie tener una difícil adolescencia mientras se descubre a sí mismo entre amigos skaters, policías y conflictos familiares.
3. Requiem For A Dream | Dir. Darren Aronofsky
Una de las películas más oscuras de esta lista es Requiem for a Dream, que muestra cuatro personajes afectados por la drogadicción y cómo altera su estado físico y emocional, y los llevan a un mundo de engaño y desesperación. Evocando imaginativamente el paisaje interior de estos seres humanos que anhelan conectarse, amar y sentirse amados, la película es una parábola de la felicidad encontrada — y trágicamente perdida — con historias paralelas unidas por la relación entre la solitaria y viuda Sara Goldfarb y su dulce pero inútil hijo, Harry. Es una de esas películas que te deja paralizado cuando los créditos comienzan a rodar.
4. Lady Bird | Dir. Greta Gerwig
Sin duda una de las mejores películas del 2017, Lady Bird fue el debut de Greta Gerwig como directora, en donde el personaje de Christine “Lady Bird” McPherson (interpretada por Saoirse Ronan) es una estudiante de secundaria a punto de graduarse en el año 2002. Su ambición es vivir en “un lugar con cultura” fuera de su pueblo californiano, y gracias a que su familia tiene problemas económicos, la relación con su madre es una fuente constante de tensión y conflicto. Lady Bird es una de esas historias del paso de la adolescencia a la adultez que recuerdas por mucho tiempo.
5. Hot Summer Nights | Dir. Elijah Bynum
El filme debut del director Elijah Bynum se estrenó en la sección fílmica del festival SXSW de 2018, y cuenta la historia de Daniel (Timothée Chalamet), un adolescente que durante el verano es enviado a vivir por un par de meses en la casa de su tía. Aunque su verano comienza mal y es básicamente un rechazado social, las cosas se comienzan a poner interesantes cuando comienza a vender marihuana con un chico que conoce en el lugar (Alex Roe), e involucrarse sexualmente con una atractiva chica (Maika Monroe). Como se imaginan, las cosas no pueden salirle tan bien, pues vemos que el negocio del cannabis va a tener ciertas consecuencias: hay algunos policías, unos traficantes un tanto intimidantes y algunas persecuciones a toda velocidad.
6. Good Time | Dir. Josh & Benny Safdie
En Good Time, Robert Pattinson interpreta a Constantine “Connie” Nikas, un criminal que se embarca en un peligroso camino, pues busca sacar a su hermano de la cárcel luego de que un robo a un banco sale bastante mal, y con una estética algo ochentosa con una paleta de colores vibrante llena de neones y un elenco completado por Lennice Webster, Buddy Duress, Barkhad Abdi y Jennifer Jason Leigh, la cinta es un intenso thriller de manos de A24, con música de Oneothtrix Point Never.
7. Assassination Nation | Dir. Sam Levinson
Este filme nos enfrenta con una sencilla pregunta: ¿Qué sucede cuando la vida en Internet de alguien llega a su vida real? ¿Y qué pasa un pueblo entero tiene que lidiar con esta situación? Ese es el tema central del éxito de Sundance del director Sam Levinson, que sigue el caos de una pequeña ciudad que termina al borde de la locura absoluta, todo gracias a las hazañas de un astuto hacker, que filtra en Internet las infidelidades y corrupciones del director de la escuela secundaria, el alcalde y las figuras públicas. Pero cada uno de los habitantes del pueblo también comienzan a caer como víctimas, incluyendo al grupo de mean girls de la secundaria, quienes tienen sus propios secretos bastante peligrosos.
8. Beautiful Boy | Dir. Felix Van Groeningen
Este filme, basado en las memorias escritas por Nic Sheff y su padre, David Sheff, narra la relación entre Nic (Timothée Chalamet) y su padre (Steve Carell), luego de que el joven se hace adicto a las metanfetaminas, y su padre busca acercarse a él para ayudarlo en su recuperación. La película profundiza en la relación fragmentada de Nic y David, ya que todas las esperanzas y sueños de David para su prometedor hijo se rompen ante la realidad ante la adicción.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
8Me gustó
-
1Me prendió
-
8Lo amé
-
-
-