5 razones por las que debes sentirte orgulloso de ser quien eres durante el mes del Orgullo LGBTQI+

Llega el mes de junio, y al igual que todos los años, celebramos alrededor del mundo el mes del Orgullo LGBTQI+ como una demostración de resiliencia por décadas de lucha por nuestros derechos. En las principales áreas metropolitanas, en los pueblos pequeños e incluso en el mundo de la tecnología, vemos arcos iris en los edificios, en la ropa, en los desfiles y en los logotipos de las empresas, ya que la gente y las empresas representan su apoyo a la comunidad en un aniversario más de los disturbios de Stonewall.
Como miembros de la comunidad LGBTQI+, al ver tanto estímulo y representación visible de identidades que todavía son rechazadas por ciertos sectores, y clasificadas como trastornos mentales e ilegales en otras zonas del mundo, celebramos y nos sentimos orgullosos, porque la visibilidad es importante. Hoy te damos cinco razones para sentirte orgulloso de quien eres durante este mes tan especial.
Porque tu visibilidad importa
El mes del Orgullo tiene que ver con los derechos humanos: permite a las personas LGBTQI+ reclamar los derechos y las libertades que se les niegan, y el espacio público del que a menudo son excluidos. La visibilidad es crucial, especialmente cuando muchos legisladores en muchos países hacen todo lo posible por situar a las personas LGBTQI+ al margen de la sociedad.
Porque formas parte de una comunidad hermosa y diversa
La “mafia de las letras” debe ser, por defecto, una comunidad diversa y que le da la bienvenida a todos sus integrantes: todas las personas, en cada uno de sus espacios, luchan por no dejarse intimidar, por seguir exigiendo la igualdad y por tener los mismos derechos que los demás.
Porque tienes derecho a ser quien eres
El mes del Orgullo importa porque ser una persona presente y activa en tu propia vida es la única manera de sentir comodidad con lo que eres y vivir tu mejor vida. Sentir orgullo importa porque todo el mundo debería sentirse cómodo y seguro siendo quienes son dondequiera que esté. Tus derechos como persona LGBTQI+ son tan válidos como los de cualquier otra.
Porque tu existencia desafía el odio
Las amenazas, la violencia y el acoso contra las personas LGBTQI+ ocurren todos los días: desde un comentario en redes sociales, pasando por microagresiones en tu lugar de trabajo, o a través de legislaciones que merman sus derechos. Tu mera existencia desafía el odio por el que se ve rodeada la comunidad LGBTQI+ de manera constante, y demuestra que el activismo puede generar cambios.
Porque eres suficiente
Muchas personas en el espectro de identidades sexogenéricas a veces sienten que no pertenecen a la comunidad LGBTQI+ por no ser “suficientemente” queer, o lesbianas, o solo por ser asexuales o intersexuales, o porque las circunstancias actuales de su vida no les permiten salir del armario y vivir a plenitud sus identidades. Pero no hay nada más lejos de la realidad: sin importar como te identifiques, si apenas estás descubriendo que eres queer, tú perteneces a esta comunidad, y sí, eres suficiente.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
4WTF!
-