5 claves para entender el conflicto entre India y Pakistán
Las prolongadas tensiones entre India y Pakistán están a punto de estallar: India lanzó el miércoles 7 de mayo una operación militar con ataques con misiles contra varios objetivos en Pakistán y en la región de Cachemira bajo control paquistaní, en respuesta a un ataque terrorista ocurrido el 23 de abril en Pahalgam, Cachemira india, que dejó 26 muertos, principalmente turistas indios.
Pakistán confirmó los bombardeos y afirmó haber derribado cinco aviones indios, advirtiendo que responderá “en el momento y lugar que considere adecuado”. La crisis se desarrolla en la frontera entre ambos países, con tensiones crecientes tras la escalada de hostilidades y medidas diplomáticas recíprocas como expulsiones de diplomáticos y cierres de fronteras. A continuación, te explicamos cinco claves para comprender este conflicto histórico.
El conflicto tiene un origen histórico
India y Pakistán fueron parte del mismo territorio bajo dominio británico hasta 1947, cuando se dividieron en dos países separados por líneas religiosas: India, mayoritariamente hindú, y Pakistán, mayoritariamente musulmán. Esta partición provocó una migración masiva y violenta que dejó cerca de un millón de muertos y 15 millones de desplazados. Cachemira, una región con mayoría musulmana pero gobernada por un maharajá hindú, quedó dividida y es el principal foco del conflicto, ya que ambos países reclaman su soberanía total.
El ataque de Pahalgam y la respuesta india
El 23 de abril, un ataque terrorista en Pahalgam, Cachemira india, perpetrado por un grupo vinculado a Pakistán, causó 26 muertos y más de 20 heridos. India responsabilizó a Pakistán por apoyar el terrorismo transfronterizo y, tras la falta de respuesta concreta de Islamabad, lanzó el 7 de mayo ataques militares contra nueve objetivos en Pakistán y Cachemira administrada por Pakistán, con el objetivo declarado de destruir infraestructuras terroristas.
Las reacciones y medidas diplomáticas
Tras el ataque terrorista y la operación militar india, ambos países expulsaron diplomáticos, suspendieron visas, cerraron fronteras y espacios aéreos, y suspendieron tratados bilaterales, incluyendo el crucial Tratado de las Aguas del Indo. Pakistán calificó a India de agresor y advirtió que cualquier acción militar adicional será respondida con firmeza, mientras mantiene la demanda de una investigación imparcial sobre el ataque de Pahalgam.
El impacto militar y las víctimas
Los ataques indios causaron al menos 26 muertos y decenas de heridos en Pakistán, incluyendo civiles y daños a una mezquita en Cachemira paquistaní. Pakistán reportó la destrucción de varios aviones y drones indios en respuesta a los bombardeos. India afirmó haber eliminado a más de 70 terroristas y degradado su capacidad operativa, mientras Pakistán aseguró estar preparado para una respuesta militar completa si es necesario.
El grave riesgo de escalada entre dos potencias nucleares
India y Pakistán son dos naciones con armamento nuclear y una larga historia de conflictos bélicos, principalmente por Cachemira. La escalada actual preocupa a la comunidad internacional por el riesgo de un enfrentamiento mayor. La rivalidad se intensifica en un contexto de nacionalismos crecientes y divisiones religiosas profundas, con Cachemira como epicentro de la disputa territorial y política.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
1Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





